La latina que trae el espacio verde a los barrios de Chicago

La organización Little Village Environmental Justice, (LVEJO) ha aprovechado el poder de la comunidad para crear más espacios verdes y educar a los jóvenes para que los exijan. En una entrevista con Latino Verde, Edith explica cómo ha sido la lucha de esta organización.
De Los Ãngeles al bosque de secoyas

Johana Rivera es una salvadoreña que hace parte de la primera generación de estadunidenses y es una de las líderes de Latino Outdoors. ¡Conoce más sobre su trabajo!
Maisa Arias, la peruana que nos une con comunidades indígenas

Maisa Arias, es una peruana que vive en Estados Unidos y quien trabaja para la Alianza Pachamama. Ella, junto a miles de personas, tienen la misión de “generar una presencia humana en el planeta que sea ambientalmente sustentable, socialmente justa y espiritualmente plena”.
José Gonzales, el latino que ayuda a explorar la naturaleza

José Gonzales es un mexicano que migró al Valle Central de California a los nueve años. Su nostalgia por el monte y por estar al aire libre lo llevó a fundar Latino Outdoors.
Mindahi, el que cuida lo sagrado de la tierra

Mindahi Bastida Muñoz es el director del programa Original Caretakers, y es una autoridad ambiental cuando se trata de lugares sagrados y ricos en biodiversidad. Lee más sobre su trabajo y por qué los sitios sagrados son importantes para el actual escenario climático.
Juan, el latino que reconcilia la construcción y la naturaleza

Juan Rovalo es ecólogo y especialista en diseño integrado de la compañía Biohabitats. Su trabajo consiste en unir lo que parece irreconciliable: la restauración de ecosistemas con el desarrollo de proyectos de infraestructura.
De apagar llamas a plantar árboles, la vida de Miguel Arteaga

Miguel Arteaga se dedica a salvar ecosistemas. Se pasa gran parte de sus días y horas plantando árboles, reparando presas o eliminando especies invasoras cuando significan una amenaza.
Tatiana, la colombiana que salva las ostras de Nueva York

Tatiana Castro es la coordinadora de restauración de Billion Oyster Project , un proyecto que, como su nombre lo indica, busca restaurar mil millones de ostras en los mares de Nueva York para 2035.
Daniela, la joven que creó una empresa ambiental desde su dormitorio

Daniela Fernández teniendo apenas 19 años creó un club que buscaba advertir sobre la necesidad de conservar y proteger los océanos, convirtiéndose después en la organización Sustainable Ocean Alliance (SOA).
Neddy Astudillo, la guía de una fe latina más verde

Además de ser una pastora venezolana-americana presbiteriana, Neddy Astudillo es organizadora de Green Faith, una organización interreligiosa que busca educar y movilizar a las comunidades de fe alrededor de la acción ambiental.
Project Harvest: Ciencia en casa para ahorrar agua en Arizona

En Arizona ahorrar agua significa también ganar plata. La iniciativa Project Harvest ha creado un programa que les enseña a los participantes a analizar el compuesto orgánico, de metales y microbianos que puede tener el agua.
Solar One: Programa de capacitación y energía solar que llega a las comunidades más marginadas

Solar One ayuda a instalar energía solar en comunidades marginadas, así como entrenar a personas que desean trabajar en el campo de “trabajos verdes”.
Mateo Olivas: carrera en producir energía a 300 pies de altura

Mateo Olivas tiene un salón de clase que queda a 300 pies de altura, y frecuentemente, debe subir a las turbinas que producen energía eólica para repararlas y hacerlas funcionar.
Mangrove Action Project: Lucha contra el camarón que se come a los manglares

Los manglares, con enormes raíces, absorben toneladas de dióxido de carbono, incluso cinco veces más que otros árboles. Pero, están en peligro por la producción de camarones.
Food for All - La app que lucha contra el cambio climático y el desperdicio de comida

Un grupo de tres latinos crearon la aplicación Food For All, una iniciativa con la quieren disminuir el desperdicio de comida de restaurantes, ayudando así a combatir el cambio climático.
Erica Velarde, la mujer latina detrás de la energía verde de Nuevo México

Para el año 2045, Nuevo México espera que la energía renovable sea 100% libre de carbono. Erica Velarde es la ingeniera mecánica responsable de implementar proyectos de energía renovable y eficiencia energética en edificios gubernamentales en todo el estado.
Amy Colorado, educadora ambiental de Solar One

Nueva York es una de las ciudades más expuestas al cambio climático, y por ello Solar One, tiene la misión de enseñar sobre los beneficios que esta energía trae y cómo puede combatir al cambio climático.
Salvar los manglares, una clave contra el cambio climático

Mangrove Project Action (MAP) educa al mundo sobre los manglares: uno de los bosques más importantes para el cambio climático.
Telenovelas y demonios para cuidar el medio ambiente

Mujeres de la Tierra es una organización que crea campañas para que resuenen dentro de la comunidad latina. Entre las ideas que han creado, por ejemplo, está el programa de Telenovela al Parque.
Reunir ideas que salven los océanos

El océano, cuenta la fundadora de SOA, es uno de los ecosistemas más poderosos del mundo. Por eso ella lo eligió para protegerlo.
Cuidadores originales, en búsqueda de sus sitios sagrados

El Centro de Ética de la Tierra a través del programa Original Caretakers, o Cuidadores Originales busca rescatar la cosmovisión de los pueblos originaros para enfrentar la crisis climática que estamos viviendo actualmente.
LVEJO, los líderes que buscan justicia ambiental en Chicago

La organización LVEJO aprovecha el poder de la comunidad para crear espacios verdes y educar a los jóvenes en uno de los barrios más densamente poblados y marginados de Chicago.
Mainstreet Project: Una finca donde el medioambiente no sufre

Mainstreet Project es una iniciativa que combina investigación y prácticas innovadoras para generar agricultura regenerativa y modelos de cultivo que no dañen el medio ambiente.
Green Faith, la Fe que quiere proteger el medio ambiente

La organización Green Faith ha logrado reunir diversas tradiciones y culturas de todo el mundo alrededor de un solo objetivo: el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Plantar árboles contra el cambio climático en Florida

La organización Citizens for a Better South Florida viene trabajando desde 1988, para hacer a toda la comunidad más resistente al cambio climático.