Elige a un adulto de confianza. Dale permiso legal para cuidar a tus hijos si tú no puedes.
una iniciativa de
Busca a una persona en quien confías
Habla con un ciudadano de los Estados Unidos o residente legal permanente (con green card)que pueda cuidar de tus hijos en caso de una emergencia.
Avisa quién es tu contacto de emergencia
Es importante dar a las escuelas, guardería u otros cuidadores, los datos de la persona a cargo cuando no puedas estar.
Llena el documento para tu estado
Dale a tu contacto de emergencia la autoridad legal que necesita. Encuentra los requisitos y formularios de tu estado aquí.
Ve con un notario y firma el documento
Algunos estados piden que firmes el documento enfrente de un notario. Puedes ir a una tienda UPS. Ahí te ayudan a imprimir y notarizar.
Guarda la información
Guarda copias de los documentos en papel y en tu celular (y de tus hijos, si tienen). Dale copias a tu contacto.
Habla con tus hijos sobre la separación temporal
Según la edad, habla con tus hijos. Para los más pequeños, escribe el nombre y teléfono del contacto de emergencia dentro de sus zapatos.
Busca tu estado y baja el documento correcto.
En muchos UPS hay notarios. Cuesta más o menos $20. Ahí mismo te imprimen el formulario.
Algunos bancos, bancos comunitarios o credit unions, notarizan gratis para sus clientes.
Ayuda a evitar la separación familiar apoyando a padres inmigrantes para que designen a alguien para cuidar a sus hijos en una emergencia, con el documento legal apropiado para cada estado… antes de que sea demasiado tarde.
Tu donación brinda acceso gratuito a formularios, guías legales y apoyo paso a paso para proteger a miles de familias. Tu apoyo continuo nos permite difundir la importancia del proceso y los recursos disponibles.
una iniciativa de