Trump en el banquillo

Los fiscales demócratas sostienen que existen precedentes históricos para enjuiciar a servidores públicos aún después que han abandonado el cargo.
Trump busca suspender la migración a los Estados Unidos
El presidente Donal Trump anunció sobre una Orden Ejecutiva para suspender temporalmente la migración a los Estados Unidos.
Ha comenzado el juicio político contra Donald Trump
Las dos acusaciones en su contra son de la mayor gravedad: abuso de poder y obstrucción del Congreso.
Al borde del ‘empeachment’
En los 242 años de historia de los Estados Unidos sólo se ha iniciado el proceso contra 5 presidentes.
Rechaza pueblo de Estados Unidos, la política migratoria del presidente Trump

Trump ha enviado militares a la frontera, ha buscado limitar las opciones para solicitar asilo y ha propuesto acuerdos de contención migratoria con Mexico, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Busca Trump bloquear a inmigrantes pobres

La nueva regla entra en vigor el 14 de octubre, aunque grupos de defensa legal planean demandar a la administración Trump una vez que afecte a los primeros migrantes.
¿Es Trump racista?
Racista o no, Trump sigue siendo un presidente impopular.
Nuevos cambios en el proceso de naturalización
El presidente Trump está construyendo “un segundo muro”.
Nuevas restricciones a la hora de pedir asilo
La mayoría de migrantes ahora no podrán pedir asilo simplemente por haber llegado a la frontera sur de EE. UU. a través de territorio mexicano.
Mexico, ¿el nuevo muro de Trump?
México pareció transformarse de la noche a la mañana en El Muro de Trump, pero no en la frontera común, sino en la frontera con el Triángulo del Norte.
La Mini Reja para Trump
Grupo privado comenzó a construir su propio muro fronterizo utilizando millones donados en la campaña GoFundMe.
La nueva agencia de colocación de empleos de Trump
Esta es la nueva propuesta migratoria del presidente Trump.
Suprema Corte de Justicia decide si incluir o no la pregunta sobre ciudadanía en el Censo 2020
La batalla sobre incluir o no la pregunta de la ciudadanía en el Censo llega mañana, martes 23 de abril, a la Suprema Corte de Justicia.
Los migrantes como armas políticas
¿Qué esconde la idea de llevar a los inmigrantes y dejarlos en las ciudades santuario?
Pánico en la Casa Blanca
José López Zamorano nos da su punto de vista sobre los recientes despidos en la Casa Blanca y la situación de la inmigración en la nación.
Trump quiere cortar la ayuda a Centroamérica

El Departamento de Estado anunció oficialmente que desviaría a 450 millones de dólares de los fondos de asistencia a los países centroamericanos.
Un "bully" en busca de bronca

Trump pide nuevamente 8.6 mil millones de dólares para construir 722 millas del muro fronterizo.
Abuso de poder

Nuevo poder en la cámara de representantes intenta poner un freno a los aparentes abusos de poder en la Casa Blanca.
La “emergencia nacional” de Trump
Esta semana José López Zamorano comenta sobre la declaración de emergencia nacional y las reacciones desatadas por la misma.
Limonada migratoria
Un niño de tan sólo 6 años vende limonada para ayudar a familias de migrantes separadas.
Si pides perdón migratorio, hazlo fuera de EE.UU.

Si fuiste deportado de los Estados Unidos, podrías enfrentar acusaciones criminales federales si intentas reingresar al país ilegalmente.
Trump y los cacahuates
Trump dice que haber calificado a los inmigrantes como "violadores y asesinos" fue nada comparado con la situación que vive su país.
Juez da más tiempo a Trump para reunir a niños migrantes con sus padres

Tras acercarse la fecha límite, juez extiende periodo para reunir a familias migrantes en EUA.
¿Dónde están los niños?

La respuesta deberíamos saberla todos, la sociedad, el Congreso, el sistema interamericano de derechos humanos, las Naciones Unidas. Se trata de una obligación moral ineludible para todos.
Última extensión del TPS para casi 57,000 hondureños

La administración del presidente Donald Trump anunció una última extensión de 18 meses del programa de protección temporal para casi 57,000 inmigrantes hondureños.
Un Derecho Universal

Las familias que integran la Caravana del Viacrucis del Migrante solicitan asilo a las autoridades estadounidenses en la garita de San Ysidro.
La Militarización del Prejuicio

Elevar un muro y desplegar a militares no sólo es oneroso e ineficaz, sino que no corresponde a las nuevas realidades del fenómeno migratorio.
DACA sigue vivo

El programa DACA sigue vigente para aquellos que ya tienen los beneficios. Es importante renovarlo.
¿Cuándo se llegará a un acuerdo sobre DACA?

Washington tiene una gran responsabilidad en sus manos, para lograr una solución digna para los dreamers.
17 DIAS DE OXIGENO

Es lamentable que el futuro de cientos de miles de jóvenes sea valorado como si fueran fichas en una jugada de poker políticos.
¿DACA O NO DACA?

Para el fin de semana, a través de su cuenta de Twitter, el presidente sostuvo que un acuerdo sobre DACA está probablemente muerto.
Cuenta Regresiva

Donald Trump afirma que no apoyará ningún tipo de alivio para los beneficiarios de DACA a menos que obtenga el dinero para el muro en la frontera con México.
NI UNA SODA MAS

Según el New York Times, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consume 12 latas de refrescos dietéticos Diet Coke al día.
Avanza investigación sobre Rusia y Trump

La investigación del fiscal especial Robert Mueller resultó en los primeros encausamientos y en una declaratoria de culpabilidad.
Centroamericanos reaccionan ante posibilidad de perder su TPS
Cientos de miles de nuestros hermanos centroamericanos y caribeños viven momentos de incertidumbre por la amenaza de terminación de los programas de Protección Temporal (TPS).
Domingo Negro

El presidente Donald Trump convirtió a 690,000 dreamers en peones de una negociación política para buscar aprobar una lista de propuestas draconianas contra la inmigración ilegal y legal.
Un perdón imperdonable
el perdón presidencial a Joe Arpaio confirma que el presidente Trump decidió continuar siendo un factor de división y polarización nacional, y con en el factor de unidad y reconciliación que los Estados Unidos necesitan para sanar las heridas raciales que rasgan el tejido social.
Un disparo en el pie

La decisión del presidente Donald Trump de apoyar la Ley RAISE, que busca reducir la inmigración legal a la mitad en un lapso de 10 años, ha sido vista unánimemente como una bofetada a los valores tradicionales de este país hospitalario.
Elemental Justicia

Inmigrantes menores de edad no acompañados que llegan a las fronteras de Estados Unidos, tendrán acceso a una audiencia migratoria.
Los niños primero

Preocupación entre los defensores de los niños, inmigrantes y refugiados, a partir de la decisión de ir contra los padres o tutores legales indocumentados que traigan a sus hijos o parientes a Estados Unidos desde el extranjero, a través de los llamados “coyotes” o contrabandistas de personas.
¿UN VASO MEDIO VACIO O MEDIO LLENO?

El Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) sigue vigente, pero mismo tiempo se rescindió la posible ampliación y su variante para adultos DAPA.
Un revés mas

Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito reconfirmó que la orden ejecutiva de la Casa Blanca contra seis países de mayoría musulmana es una prohibición de viajes, y por lo tanto no pasa la prueba de la legalidad.
Los primeros 100 días

Estados Unidos llega al umbral de los primeros 100 días en medio de las mismas divisiones que se hicieron patentes en las elecciones. Es verdad que es prematuro emitir un juicio definitivo, pero los próximos días, semanas y meses serán claves para determinar si este país se encamina...
Una movilización oportuna

Organizaciones comunitarias, grupos sindicales, denominaciones religiosas y ciudadanos solidarios planean realizar una senda movilización nacional el Primero de Mayo, para demandar el fin de los planes para realizar deportaciones masivas y construir un muro fronterizo.
Una tormenta perfecta

Un análisis de la apartidista Oficina Legislativa del Presupuesto (CBO) muestra que de ser aprobadas por el Congreso, unas 14 millones de personas, podrían no tener cobertura médica en 2018.
Lágrimas colectivas

Donald Trump ha logrado unificar a grandes segmentos del público estadounidense – y de la comunidad internacional— en contra de medidas que han sido vista como inhumanas, lesivas al interés nacional y quizás inconstitucionales.
Un gabinete sin latinos

A todo el país le conviene que el presidente Donald Trump tenga éxito, de la misma forma que al nuevo gobierno le conviene gobernar para todos, no sólo para quienes votaron a favor del ganador.
Adiós a Barack Obama

El legajo de Barak Obama. Quedará grabada en los libros de historia la hazaña, sin precedentes en la historia de este país, que significó la elección del primer presidente afroamericano.
¿Qué Hacer?

Es perfectamente entendible que la comunidad de inmigrantes mantenga una actitud expectante ante un eventual cambio de rumbo que afecte su situación actual.