Familia declarando impuestos

Guía completa: declaración de impuestos en 2025

/
/
18 Vistas

La declaración de impuestos es un trámite que se hace una vez al año, donde las personas le cuentan al Servicio de Impuestos Internos (IRS) cuánto ganaron, qué deducciones y créditos fiscales tienen. Con esta información, se calcula si debes pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, recibirás un reembolso.

La declaración de impuestos es fundamental por varias razones

En primer lugar, es una obligación legal para la mayoría de los residentes en los Estados Unidos, lo que garantiza el cumplimiento de las normativas fiscales. Además, declarar permite acceder a beneficios como créditos fiscales y reembolsos, que pueden mejorar tu situación financiera. Por último, mantener un buen historial fiscal es clave para futuras solicitudes de créditos, préstamos hipotecarios o incluso procesos de inmigración.

¿Quién debe declarar impuestos en los Estados Unidos?

Para el año tributario 2025, los requisitos de ingresos para declarar impuestos en los Estados Unidos varían según el estado civil, la edad y el tipo de ingresos. A continuación, se detallan los umbrales de ingresos que indican si tienes que presentar una delcaración de impuestos.

SituaciónIngreso Bruto Mínimo para Declarar Impuestos (2025)
Soltero menor de 65 años$12,950 
Soltero de 65 años o más$14,700 
Casado (ambos menores de 65 años)$25,900 
Casado (uno de los cónyuges tiene 65 años o más)$27,300 
Casado (ambos cónyuges tienen 65 años o más)$28,700 
Cabeza de familia menor de 65 años$19,400 
Cabeza de familia de 65 años o más$21,150 
Ingresos por cuenta propia$400 o más (independientemente de la edad o estado civil)
Beneficios del gobierno (ej. Seguro Social)Sujeto a impuestos si los ingresos totales superan ciertos umbrales

Fechas clave y plazos del IRS

Es fundamental estar al tanto de las fechas importantes para evitar multas o problemas con el IRS:

  • La temporada de impuestos ya comenzó, a mediados de enero.
  • La fecha límite para presentar la declaración de impuestos en los Estados Unidos en 2025 será el martes 15 de abril de 2025.
  • Si necesitas más tiempo, puedes solicitar una extensión hasta el 15 de octubre. Sin embargo, esto no extiende el plazo para pagar impuestos adeudados. Es decir que si debes dinero al IRS tienes que igual hacer tu pago a mas tardar el 15 de abril de 2025.
  • Tienes un plazo de hasta tres años para enmendar tu declaración si encuentras errores.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de impuestos

¿Las personas indocumentadas tienen que declarar impuestos?

Sí, las personas indocumentadas deben declarar impuestos si tienen ingresos en los Estados Unidos. Aunque no tengan un número de Seguro Social (SSN), pueden obtener un Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN) del IRS para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Declarar impuestos tiene varios beneficios, como la posibilidad de recibir reembolsos y créditos fiscales (si aplican), y mantener un historial fiscal adecuado, lo cual puede ser importante para futuros trámites, como la regularización migratoria o la solicitud de ciertos beneficios.

Es importante destacar que, aunque no tener estatus migratorio no impide declarar impuestos, las personas indocumentadas no son elegibles para ciertos beneficios, como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC). Sin embargo, aún pueden obtener reembolsos si tienen derecho a otros créditos fiscales.

¿Cómo puedo obtener ayuda para declarar mis impuestos si no hablo inglés?

Existen programas como VITA (Volunteer Income Tax Assistance) que ofrecen asistencia gratuita en español. Además, muchos preparadores de impuestos ofrecen servicios en español. Más adelante proveemos un listado de asistencia para declarar impuestos.

¿Cuáles son los créditos fiscales disponibles para las familias latinas?

Los créditos más comunes son el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), el Crédito por Hijos y el Crédito por Cuidado de Dependientes. Estos créditos pueden reducir lo que debes o aumentar tu reembolso.

¿Qué pasa si no declaro mis impuestos?

Si no declaras tus impuestos, podrías enfrentar multas, intereses sobre lo que debes y, en casos graves, problemas legales o la pérdida de ciertos beneficios.

¿Puedo recibir un reembolso si soy inmigrante?

Sí, los inmigrantes que cumplen con los requisitos fiscales, como tener un ITIN y declarar impuestos, pueden ser elegibles para reembolsos y créditos fiscales.

¿Qué debo hacer si cometí un error en mi declaración de impuestos?

Si cometiste un error, puedes presentar una declaración enmendada utilizando el formulario 1040X para corregirla.

¿Cómo puedo obtener un crédito fiscal si soy trabajador por cuenta propia?

Los trabajadores autónomos (self-employed) pueden reclamar deducciones por gastos relacionados con su negocio, como equipo y servicios. Además, pueden ser elegibles para créditos fiscales como el EITC.

¿Qué debo hacer si recibo una carta del IRS?

Si recibes una carta del IRS, léela cuidadosamente. Puede ser una notificación sobre tu declaración, un reembolso o una deuda. Si no entiendes la carta, busca ayuda o comunícate con el IRS.

¿Cómo afecta mi estatus migratorio a mis impuestos?

Tu estatus migratorio puede influir en la forma en que declaras impuestos. Los inmigrantes sin estatus legal pueden usar un ITIN para cumplir con las leyes fiscales si ganan ingresos en los EE. UU.

Ayuda y recursos gratuitos del IRS en español

  1. Sitio web oficial del IRS en español
  2. Asistencia gratuita para la preparación de impuestos (VITA y TCE)
    • Los programas VITA (Volunteer Income Tax Assistance) y TCE (Tax Counseling for the Elderly) ofrecen ayuda gratuita para preparar declaraciones de impuestos a personas con ingresos bajos, personas mayores y quienes no hablan inglés.
    • Encuentra un sitio cercano: Localizador de sitios VITA/TCE.
  3. Línea directa del IRS en español
    • Teléfono: 1-800-829-1040
    • Asistencia personalizada en español para resolver dudas.
  4. Herramientas en línea

Declarar impuestos no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para acceder a beneficios fiscales que pueden mejorar tu situación financiera. Aprovecha estos servicios gratuitos para asegurar un futuro financiero sólido y en cumplimiento con las normativas fiscales. Recuerda siempre mantente organizado y reúne todos tus documentos con anticipación, como formularios W-2, 1099 y recibos relevantes.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views :