
¿Qué son los valores familiares y cuáles son los más importantes?
Los valores son los pilares de toda familia y fundamentales para la educación de los más pequeños.
Para transmitirlos de manera positiva y que sean adquiridos naturalmente en el seno familiar, lo importante es saber qué son los valores familiares y que los niños los vean reflejados en los adultos que los rodean.
A continuación encontrarás la lista de los principales valores familiares y su importancia.
12 valores familiares y su importancia
Gratitud
Estar agradecido y reconocer buenos actos, un gesto de cariño, el compromiso, o una tarea bien hecha es sumamente valioso para la armonía en la convivencia del hogar. Enseñar el valor de la gratitud y mantener este valor vivo en la familia será de gran importancia para todos sus miembros.
Generosidad
Ser generoso con la familia y todas las personas que nos rodean es una de las tareas más importantes que tienen los padres para enseñarle a sus hijos.
Enseñarles a los niños a dar sin esperar nada a cambio es fundamental pues cuando son muy pequeños, a la mayoría de los infantes les cuesta comprender que no todo es de ellos por lo que hay que mostrarles que en el acto de compartir es donde se van fortaleciendo las relaciones interpersonales e implementarlo en tus valores familiares.
Compromiso
Este valor familiar se va adquiriendo con el paso de los años y es importante ir introduciéndolo de a poco en el hogar para que los más pequeños sepan el valor que tiene el prometer algo o dar su palabra a otra persona, ser disciplinado y constante con lo que uno se propone.
Responsabilidad
La responsabilidad es un valor familiar que si están bien adquirido será sumamente valioso para el seno familiar pero también para uno mismo. Ser responsables implica comprender que hay un mundo que nos rodea y al cual debemos no sólo pedirle, sino también servir.
Compasión
Este es uno de los valores familiares más importantes para la convivencia, pues los más pequeños deben aprender a ponerse en el lugar del otro, entender cómo piensan y las emociones que sienten.
Lee aquí: La compasión y autocompasión en mi hijo adolescente
Humildad
Transmitir este preciado valor entre los miembros del hogar será relevante y sumamente beneficioso para todos, pues si desde pequeños pueden comprender que todos gozan de los mismos derechos y nadie es superior a otro, se podrá construir un ambiente familiar armonioso y en equilibrio.
Tolerancia
Transmitirle a los más pequeños que nadie es perfecto, que todos somos diferentes y poder dejar de lado el orgullo será de gran ayuda. En los momentos de presión, actuar con tolerancia y empatía le ayudará a tus hijos a copiar esa conducta y adoptarla como propia en todos los ámbitos de su vida.
Confianza
Generar confianza en los más pequeños no es tarea sencilla, pues es un valor que fácil se desvanece si se traiciona, falta a la palabra, se olvida, se generan dudas o bien se genera distanciamientos que para el adulto pueden no significar nada pero para el niño resulta el mundo entero. La confianza es frágil y debe construirse con cuidado y a lo largo de toda la vida y permanecer entre los valores familiares.
Amor
El amor y los gestos de cariño entre miembros de la familia son una forma de comunicación sumamente valiosa en todo hogar. Este sentimiento es algo que se siente, pero que también se cultiva. Por eso, los padres deben acostumbrar a los pequeños a tener una relación cercana, afectuosa y abierta dentro del hogar. El amor no son las cosas materiales, si no un sentimiento que se cultiva poco a poco, día a día. También es importante enseñarles a los niños el amor y la confianza en uno mismo.
Lee aquí: 5 maneras de hablarle a nuestros niños para que se sientan amados
Respeto
El respeto tiene su base en la idea de que todos tenemos un límite, el cual jamás debe ser transgredido por los demás. Es correcto eso de que “cada uno es como es”, siempre y cuando la acción de unos no dañe o perjudique a los otros.
Honestidad
Es muy normal que cuando los niños son muy pequeños mientan o engañen, muchas veces con la intención de realizar una broma o jugar y otras veces por temor a ser reprendidos por sus adultos, pero mentir o engañar no siempre está bien y hay que explicar esto desde niños y será uno de los valores familiares fundamentales.
Propósito
El propósito como objetivo ha de ser enseñado y valorado desde muy pequeños. Darle un sentido a la vida, encontrar aquello que los apasiona en todas las etapas de su crecimiento, motivarlos a más, comprender que hay que ir en busca de aquello que se desea a pesar de que en el camino se pueda fallar una y otra vez, todos estas experiencias encierran el propósito en la vida.
1 Comentarios