¿Eres elegible para estampillas de comida SNAP? 

Estos cambios pueden afectarte

Con la promulgación del mega paquete fiscal y migratorio se incluyen requisitos de trabajo más estrictos para ser elegibles al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido comúnmente como estampillas de alimentos.

SNAP fue diseñado para ayudar a las personas y familias de bajos ingresos a comprar alimentos nutritivos. Más de 42 millones de personas se benefician. Alrededor de 6.7 millones son hispanas.

El mega paquete fiscal amplía el rango de edad para los adultos sin dependientes (ABAWD) que deben cumplir requisitos de trabajo de 18-54 a 18-64 años.

Esto significa que más personas, especialmente las de 55 a 64 años, ahora estarán sujetas al requisito de trabajar o participar en programas de capacitación durante al menos 80 horas al mes para recibir beneficios.

Los padres cuyo hijo dependiente más joven tenga 14 años o más ahora estarán sujetos a los requisitos de trabajo. Anteriormente, esto generalmente se aplicaba a padres con hijos más pequeños.

Veteranos, personas sin hogar y jóvenes que anteriormente estuvieron en hogares de acogida, quienes antes tenían exenciones, ahora podrían estar sujetos a requisitos de trabajo.

La capacidad de los estados para eximir los requisitos de trabajo en áreas con alto desempleo estará significativamente restringida, permitiéndose solo donde el desempleo supere el 10%. Esto dificulta que los estados brinden flexibilidad a quienes tienen problemas para encontrar trabajo.

Las personas sujetas a requisitos de trabajo solo pueden recibir beneficios de SNAP durante tres meses en un período de tres años si no cumplen con los requisitos.

Actualmente el gobierno federal paga el 100% de SNAP y los estados el 50% de los costos administrativos, pero ahora, por primera vez en la historia de SNAP, se exigirá a los estados que contribuyan con un porcentaje de los costos reales de los beneficios alimentarios si su tasa de error en los pagos supera el 6%.

Esto podría afectar significativamente los presupuestos estatales y, potencialmente, llevar a los estados a restringir aún más la elegibilidad o incluso a considerar retirarse del programa debido a la tensión financiera.

La parte federal de los costos administrativos de SNAP se reducirá, desplazando una porción mayor (del 50% al 75%) hacia los estados.

Alrededor de 600,000 hogares de bajos ingresos podrían ver una reducción en sus beneficios mensuales de SNAP debido a cambios en cómo se calculan los gastos de servicios públicos, según estimaciones independientes. Y ello podría conducir a recortes en el gasto de SNAP y muchas personas podrían perder parte o la totalidad de sus beneficios.

Los críticos argumentan que estos cambios aumentarán la inseguridad alimentaria y la pobreza, mientras que los defensores afirman que reducirán el despilfarro, el fraude y el abuso, y fomentarán la autosuficiencia. Déjale saber a tus representantes en el Congreso si los cambios a SNAP te afectan a ti.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Reprograma tus pensamientos y transforma tu realidad amorosa con estos 5 pasos clave....

Estos cambios pueden afectarte Con la promulgación del mega paquete fiscal y migratorio se incluyen requisitos de trabajo más estrictos...

La nueva “bella y hermosa” ley de presupuesto, impuestos, seguridad fronteriza destina más de 170,000 millones de dólares en materia...

Consecuencias emocionales del divorcio para padres e hijos
Consecuencias emocionales de una separación matrimonial....

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?