Del amor al odio: Divorcios amargos

Consecuencias emocionales del divorcio para padres e hijos

Escribe Cecilia Alegría La Dra. Amor

SE DICE QUE UN MATRIMONIO ES PARA TODA LA VIDA, PERO CUANDO TERMINA EL AMOR Y NO HAY OTRA SALIDA QUE LA SEPARACIÓN, ¿CÓMO AFRONTARLA PARA NO ACABAR COMO ENEMIGOS?

Cuando el “para siempre” llega a su fin

¿Cómo superar un divorcio sin convertirte en enemigo de tu ex?
Se dice que un matrimonio es para toda la vida, pero cuando el amor termina y no hay otra salida que la separación, ¿cómo afrontarla para no acabar como enemigos?

¿Sabías que, de los 2 millones de matrimonios que se celebran cada año en Estados Unidos, aproximadamente 900,000 terminan en divorcio?
Entre el 42% y el 45% de los primeros matrimonios acaban en divorcio, y el porcentaje aumenta considerablemente cuando se trata de segundas o terceras uniones.

Consecuencias emocionales del divorcio para padres e hijos
Nadie duda de que se trata de uno de los tragos más amargos por los que puede pasar una persona. Enfrentarse a una ruptura permanente supone hacerlo también a un fracaso personal, a muchas dudas, miedos y una fuerte angustia, especialmente por las consecuencias que esto puede acarrear a los hijos.


¿Cuándo es inevitable el divorcio?

Causas comunes del divorcio y cómo enfrentarlas con madurez
El matrimonio debe ser, y ha sido considerado, una institución sagrada. Sin embargo, las que yo llamo las tres “A” del divorcio —Adulterio, Abandono del hogar y Abuso doméstico— son causas ampliamente reconocidas por la sociedad como justificadas.

En esos casos, cuando ya no hay vuelta atrás, es muy importante no acabar como enemigos. Si en el pasado amamos a esa persona y compartimos momentos significativos, debería quedar al menos algo de gratitud en nuestros corazones.

Del amor al odio: ¿cómo evitar un divorcio conflictivo?

Nuestra actitud ante el divorcio marcará la diferencia entre vivir en la amargura o tener la confianza en una vida mejor.


¿Cómo repercute el divorcio en la familia?

Impacto psicológico del divorcio en la identidad personal y familiar
Parte de nuestra autoimagen se construye en base al rol que hemos desempeñado dentro del matrimonio. Al divorciarnos, dejamos de ser “una sola carne”, dejamos de ser un equipo, perdemos la identidad de “familia unida”.

Y cuando estos roles eran parte esencial de nuestra identidad, la pérdida puede sentirse como la pérdida de uno mismo.

Cómo proteger a los hijos durante una separación matrimonial
Los hijos, lamentablemente, se verán afectados. Muy pocos divorcios traen consigo felicidad para ellos. Incluso cuando hay razones legítimas para separarse, el impacto emocional es real.


Antes de firmar los papeles…

Terapia de pareja: una alternativa real antes de llegar al divorcio
Para evitar herir a nuestros seres queridos, el divorcio debería ser siempre la última opción. En la mayoría de los casos, el divorcio no es la solución, sino el verdadero problema. Antes de rendirse, busquen ayuda. La terapia de pareja ha salvado muchas relaciones y puede ofrecer herramientas valiosas para sanar y reconstruir.

Cómo sanar emocionalmente después de una ruptura definitiva
La Dra. Amor explica cómo evitar divorcios amargos y destructivos.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a usar la puerta lateral —la famosa “emergency” o shadow docket— para inclinar...

Agentes del USCIS investigando la conducta de solicitantes de naturalización.
El USCIS reactivará inspecciones vecinales en solicitudes de naturalización, evaluando la conducta y reputación de los inmigrantes....
inscripción en mercado de salud ACA
Descubre cómo obtener seguro médico al cumplir 26 años en EE. UU. Opciones, plazos y consejos para no quedarte sin...

A diferencia del resto del mundo, que celebra el Día Internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, que conmemora...