¿Cómo establecer la custodia temporal de un menor en EE.UU.?

Custodia temporal de menores en EE.UU.

Opciones legales para padres y cuidadores

Cuando los padres no pueden cuidar temporalmente de sus hijos, ya sea por razones médicas, migratorias o personales, existen mecanismos legales en Estados Unidos que permiten delegar el cuidado a otra persona de confianza. Aquí te explicamos las principales opciones legales para otorgar la custodia temporal de un menor, ya sea por medio de un acuerdo voluntario o a través de una orden judicial.

1. Acuerdo voluntario de custodia temporal (sin intervención judicial)

Esta es una de las formas más sencillas de garantizar el bienestar de un niño cuando los padres no pueden estar presentes. Incluye las siguientes alternativas:

A) Consentimiento por escrito de ambos padres

Cuando ambos padres están de acuerdo (o si uno de ellos está ausente, ha fallecido o ha perdido sus derechos parentales), pueden firmar un documento en el que otorgan a otra persona la responsabilidad temporal del menor. Este documento puede ser informal, pero debe ser claro y específico sobre el tiempo y los alcances del cuidado.

B) Poder Notarial (Power of Attorney) o Acuerdo de Tutela Temporal

Este es un documento legal más formal que permite a los padres delegar temporalmente la autoridad para tomar decisiones sobre:

  • Educación del menor
  • Atención médica
  • Cuidado general

Requisitos principales:

  • Debe estar firmado por los padres y, en algunos estados, también por el tutor temporal y testigos.
  • Se recomienda que sea notarizado, ya que esto facilita su aceptación por parte de escuelas, hospitales y otras instituciones oficiales.
  • La duración del acuerdo varía según el estado (puede ser de 6 meses, 12 meses o hasta una fecha o evento específico).

Importante: Este tipo de acuerdo no elimina los derechos parentales. Si uno de los padres está disponible, su autoridad para tomar decisiones sigue siendo válida.


2. Tutela por orden judicial (proceso legal en situaciones especiales)

Cuando no es posible llegar a un acuerdo voluntario o cuando existe una situación de emergencia, es necesario acudir a los tribunales.

¿Cuándo se solicita una tutela judicial?

La tutela legal por orden de un juez se solicita cuando los padres:

  • Sufren una enfermedad grave
  • Enfrentan problemas de abuso de sustancias
  • Están encarcelados o deportados
  • Han fallecido
  • Han abandonado o descuidado al menor
  • Están en cualquier otra situación que les impida ejercer su responsabilidad parental

En estos casos, cualquier persona interesada en el bienestar del menor puede presentar una petición ante el tribunal.

Requisitos para ser tutor legal:

  • Tener al menos 18 años (o 21, según el estado)
  • No tener condenas por delitos graves, especialmente aquellos relacionados con daño a menores
  • Algunos estados pueden requerir que el tutor tenga estatus legal en EE.UU.

Conclusión

Tanto el acuerdo voluntario como la tutela judicial son herramientas clave para proteger a los menores cuando sus padres no pueden hacerse cargo. Si estás considerando cualquiera de estas opciones, es recomendable buscar asesoría legal para garantizar que el proceso se realice de forma adecuada y según las leyes de tu estado.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Aprende cómo acompañar a tus hijos en sus emociones y ayudarlos a crecer más tranquilos, seguros y emocionalmente fuertes.
Aprende cómo acompañar a tus hijos en sus emociones y ayudarlos a crecer más tranquilos, seguros y emocionalmente fuertes....
Parejas con gran diferencia de edad que demuestran que el amor no tiene límites.
Las relaciones con gran diferencia de edad enfrentan retos únicos: mira la opinión de la Dra. Amor....

Al menos 42 millones de personas de más bajos ingresos en el país dejarán de recibir de manera inminente, a...

El cantante Víctor García sonríe mientras habla sobre su regreso a la música y su nuevo álbum “MI REGRESO”.

Elegir lo que te hace feliz siempre será una buena manera de disfrutar lo que haces. A veces la vida...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?