
¿Cómo puedo pagar la universidad de mis hijos? 3 Cosas que debes saber
El sueño de todo padre es que sus hijos reciban una buena educación, pero a veces la frustración y desorientación acompaña al deseo porque parece imposible costearlo. Te vamos a decir algo muy importante: ¡cuesta menos de lo te imaginas!
Hay muchas opciones disponibles para que el “college” sea accesible, y también hay diferentes tipos de ayuda financiera, económica (como becas) y planes de ahorro. Aquí tienes 3 opciones que te ayudarán a entender mejor qué puedes hacer desde hoy mismo:
-
Cuanto Antes Mejor
Tu hijo puede empezar en la secundaria tomando “Clases AP¨ (Advanced Placement Classes) donde toma un examen y si obtiene una buena calificación, esa materia cuenta como crédito para la universidad. Si bien en algunos casos hay que pagar por ese examen, el costo es mucho menor que el de tomar una clase en la universidad. Otra opción disponible en algunas escuelas secundarias, es tomar una clase de “Dual Credit”. ¿Qué significa esto? La escuela se une con un college local, y ofrece clases de nivel universitario en su campus. Las clases, como son ofrecidas por la secundaria, son gratis, y cuentan como créditos universitarios. Hay estudiantes de secundaria que usando estos métodos logran recibirse con suficientes créditos equivalentes a un año entero de nivel universitario, sin tener que pagarlo.
-
Departamento de Educación Federal
Para conseguir ayuda financiera es importante que primero consultes las posibilidades que ofrece el Departamento de Educación Federal. La Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés), es un formulario básico que se utiliza para determinar si tu hijo califica para los programas de préstamos federales o incentivos privados. La asistencia puede incluir subvenciones, préstamos y programas de estudio-trabajo. Hay 96 mil millones de dólares disponibles anualmente para estos programas.
Si eres hispano radicado en Estados Unidos tienes derecho a pedir estas ayudas. La solicitud es sencilla y gratis, y nadie puede cobrarte por ayudarte.
-
Planifica y Ahorra
La buena noticia es que hay muchas formas inteligentes de ahorrar para la universidad. Si estás buscando una forma con ventajas fiscales, y que genere interés, puedes considerar el plan 529, que es un plan de ahorro para educación operado por un estado o una institución educativa diseñada para ayudar a las familias a guardar fondos para futuros costos universitarios.
Cuanto antes comiences a depositar dinero en un plan de ahorro, más tiempo tiene ese dinero dinero para crecer. Por ejemplo, si una familia comienza a ahorrar $200 por mes en un plan de ahorro 529, con un interés del 3,5 (libre de impuestos) al cabo de 10 años, vas a acumular casi $29,000 entre ganancias y depósitos contribuidos.
También algunos estados tienen sistemas de lotería que ofrecen becas para sus residentes, e incluso las universidades locales suelen ofrecer descuentos importantes para quienes residen en ese mismo estado.