¿Qué significa ser una persona asexual? Características y test de asexualidad
Home / Infórmate / Características de una persona asexual y test de la asexualidad

Características de una persona asexual y test de la asexualidad

/
/
519 vistas

La asexualidad sigue siendo poco conocida por muchos. Se estima que el 1% de la población es asexual, aunque los expertos creen que el número podría ser mayor. Lo más importante que debemos resaltar, es que la asexualidad es una orientación sexual, como ser gay o heterosexual. No es lo mismo que el celibato o la abstinencia. Aquí te compartimos herramientas y un test de la asexualidad para ayudarte a determinar si eres asexual.

Ser una persona asexual, a veces llamado “ace” en inglés, implica mucha diversidad en las experiencias de atracción hacia las personas y los deseos de la relación.

Características de una persona asexual

Según el National LGBTQ Task Force, la asexualidad es una orientación sexual en la cual una persona experimenta poca o ninguna atracción o deseo sexual. Sin embargo, el término es expansivo y puede tener un significado diferente para cada persona que se identifica como asexual. Para algunos, se trata más de la falta de deseo sexual en general, mientras que para otros, es solo la falta de deseo por alguien en particular.

Si bien generalmente las personas asexuales pueden tener poco interés en tener relaciones sexuales, la mayoría desea tener relaciones emocionalmente íntimas. Aunque no exista deseo sexual, es normal que una persona asexual sienta atracción romántica e intelectual. 

Ser una persona asexual, a veces llamado “ace” en inglés, implica mucha diversidad en las experiencias de atracción hacia las personas y los deseos de la relación.

¿Cómo saber si soy asexual?

  • Sientes presión por disfrutar del sexo. Para ti el sexo no es para nada orgánico. En ocasiones escuchas a otras personas hablar de sus encuentros sexuales como algo maravilloso o incluso divertido, pero para ti esto es totalmente desconocido y te genera una enorme falta de interés y en ocasiones una presión a tener que sentir lo mismo cuando en verdad no lo deseas.
  • No sientes atracción sexual por las personas. Admiras sus cualidades y hasta puedes sentir atracción desde otro lado que no sea el sexual (atracción intelectual, admiración por su profesión o su vida en general), pero no experimentas sentimientos o deseos de acercamiento físico.
  • Te perciben como una persona fría. Al no llevar a cabo las relaciones sexuales las personas te pueden considerar como una ersona fría o frígida, malienterpretando la situación.
  • Sientes que algo está mal en ti. Como hay mucha ignorancia en torno a la asexualidad, las personas que lo son suelen creer o sentir que algo mal está en ellos o en su forma de pensar, llegando a tener sentimientos de culpabilidad por no encajar con la sociedad.

El espectro de la asexualidad

La asexualidad existe en un espectro que va desde “ningún interés o sentimiento sexual en absoluto” hasta “tal vez sexo en circunstancias muy específicas”, explica la sexóloga Carol Queen, Ph.D., de Good Vibrations. Por eso es que no todo el mundo está de acuerdo con la definición de asexualidad. Estos son algunos ejemplos de los diferentes tipos de asexualidad que existen en este espectro.

  • Demisexual: No experimentan atracción sexual salvo en aquellos casos donde hay una fuerte conexión emocional con alguien.
  • Grisexual (gray-sexual): Se experimenta atracción sexual de manera esporádica, pero es de bajo impulso sexual sin intenciones de llevarlo a la práctica o en caso de hacerlo es en raras ocasiones. Estas personas se identifican en algún lugar entre sexual y asexual.
  • Queerplatónico: Personas que experimentan un tipo de relación no romántica donde existe una conexión emocional intensa que va más allá de una amistad tradicional.

Test de la asexualidad

Tratar de descubir si eres asexual puede ser un poco confuso. Advocates for Youth ha creado un listado de preguntas que puedes revisar para ver si te identificas con alguna de estas situaciones y entender un poco mejor la asexualidad. También te compartimos un test de la sexualidad para ayudar a identificarte.

Recuerda que la asexualidad es una orientación sexual sana al igual que ser gay o heterosexual y puedes tener relaciones normales. Algunas personas saben desde pequeñas que lo son y otras no lo descubren hasta más adelante. Ambas situaciones están bien.

Si piensas que tal vez eres asexual, hazte estas preguntas:

  • ¿Alguna vez te has sentido sexualmente atraído/a hacia otra persona?
  • ¿Quieres tener sexo or participar en prácticas sexuales?
  • Si quieres salir con alguien o casarte en algún momento, ¿quieres que el sexo sea parte de esa relación?
  • Si has tenido sexo o has participado en prácticas sexuales antes, ¿te gustó? ¿Te gustaría volver a hacerlo? ¿Tus sentimientos sobre la experiencia fueron diferentes o similares a los de tus amigos y amigas o pareja?

Está bien si no tienes respuestas para estas preguntas todavía o si tus sentimientos no son claros. Descubrir tu sexualidad/orientación sexual puede llevar tiempo y a veces cómo te nombras a ti mismo o cómo te identificas puede cambiar. Es normal que la sexualidad cambie y se desarrolle. Solo tú sabrás cómo clasificarte correctamente.

Si quieres más ayuda para saber si eres una persona asexual, haz clic aquí y toma este quiz de la asexualidad.  

¿Es posible enamorarse?

Muchas personas se preguntan si una persona asexual se puede enamorar. Una idea errónea y preconcebida es que las personas asexuales no pueden enamorarse, pero esto es absolutamente incorrecto, ya que sí pueden hacerlo. 

“El sexo no es igual al amor”, dice Kryss Shane, trabajadora social y experta en temas LGBTQ+. Algunas personas asexuales tienen relaciones románticas y otras incluso llegan a tener relaciones sexuales con sus parejas.

Cada persona asexual tendrá una experiencia diferente, que puede llegar a incluir:

  • Enamorarse
  • Experimentar excitación
  • Tener orgasmos
  • Masturbarse
  • Casarse
  • Tener hijos

Ser asexual es normal y no hay nada de malo en ello. Algunos nunca sienten la necesidad de intentar aumentar su deseo de intimidad sexual y algunos sí. Lo importante es poder hablar y ser claro con cualquier pareja romántica para que las expectativas de todos los involucrados sean claras, ya que de ésto dependen mucho las relaciones sanas.

Encuentra más información sobre las relaciones sanas, cómo tener sexo de manera segura si decides ser activo y dónde puedes ir si te sientes inseguro o necesitas ayuda, aquí

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Este div altura necesaria para permitir el sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :