ad-mania

5 pasos y requisitos para sacar el Social Security por primera vez (SSN)

/
/
48 Vistas

El Número de Seguro Social (SSN) es un identificador único que se utiliza en los Estados Unidos para diversas transacciones, como trabajar legalmente, pagar impuestos, abrir cuentas bancarias, acceder a beneficios gubernamentales y obtener servicios de salud. Si estás solicitando el SSN por primera vez y te preguntas cuáles son los requisitos para sacar el Social Security por primera vez, ya sea como residente, estudiante, trabajador o dependiente, aquí te brindamos toda la información que necesitas saber para realizar este proceso.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitar tu Número de Seguro Social (SSN) y los requisitos para sacar el social security por primera vez.

Requisitos para sacar el Social Security por primera vez (SSN)

Los requisitos varían dependiendo de tu estatus migratorio, pero en general, necesitas cumplir con lo siguiente:

Ser elegible para trabajar en EE. UU.

  • Ciudadanos estadounidenses: los ciudadanos nacidos en EE. UU. generalmente tienen un SSN asignado automáticamente al nacer.
  • Residentes permanentes (Green Card holders): deben tener su tarjeta de residencia vigente.
  • Trabajadores temporales o no inmigrantes: deben tener la autorización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para trabajar en EE. UU., como en el caso de las visas de trabajo (H-1B, L-1, etc.).
  • Estudiantes internacionales: pueden obtener un SSN si tienen una visa que les permita trabajar, como las visas F-1 o J-1, o si ya están empleados.

¿Quién necesita un número de Seguro Social?

El SSN es un número de nueve dígitos que asigna la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Aunque originalmente se utilizaba para fines de seguridad social y jubilación, hoy en día el SSN se necesita para una amplia gama de propósitos, como:

  • Trabajar legalmente en EE. UU.
  • Pagar impuestos federales y estatales.
  • Obtener un crédito, abrir cuentas bancarias o pedir un préstamo.
  • Recibir beneficios del gobierno, como el seguro de salud (Medicare y Medicaid), la seguridad social o el seguro de desempleo.
  1. Ciudadanos estadounidenses: nacidos en EE. UU. o naturalizados.
  2. Residentes permanentes: aquellos que tienen una tarjeta de residencia (Green Card).
  3. Trabajadores temporales o no inmigrantes: personas con visas de trabajo, estudiantes o dependientes que tengan autorización para trabajar.
  4. Personas en programas gubernamentales: para obtener beneficios como la seguridad social, Medicaid, etc.

Documentación requerida

Para solicitar el SSN por primera vez, necesitarás presentar ciertos documentos oficiales que acrediten tu identidad, tu estatus migratorio y tu elegibilidad para trabajar. Algunos de los documentos más comunes incluyen:

Para ciudadanos estadounidenses:

  • Certificado de nacimiento o pasaporte estadounidense.
  • Formulario de solicitud SS-5, disponible en línea o en la oficina local del Seguro Social.

Para residentes permanentes (con Green Card):

  • Tarjeta de residente permanente (Green Card).
  • Formulario de solicitud SS-5.
  • Pasaporte extranjero (si aplica).

Para trabajadores temporales y no inmigrantes:

  • Pasaporte extranjero.
  • Visa de trabajo válida (por ejemplo, H-1B, L-1, etc.).
  • Formulario I-94 (registro de llegada y salida) o Formulario I-797 (notificación de aprobación de la visa).
  • Autorización de trabajo (Formulario I-766, si aplica).
  • Formulario SS-5.

Para estudiantes internacionales:

Pasos para solicitar el número de Seguro Social por primera vez

El proceso para solicitar el SSN por primera vez implica los siguientes pasos:

1. Completa el formulario SS-5

El formulario SS-5 es la solicitud oficial para obtener un SSN. Este formulario está disponible en el sitio web de la Administración del Seguro Social (SSA) y también puede obtenerse en cualquier oficina local del Seguro Social. El formulario debe completarse de forma precisa y legible.

2. Reune la documentación requerida

Deberás reunir los documentos mencionados anteriormente para demostrar tu identidad, tu estatus migratorio y tu autorización para trabajar. Asegúrate de tener todos los documentos originales y copias.

3. Presentar la solicitud en persona

Aunque puedes completar el formulario SS-5 en línea, generalmente debes presentar tu solicitud en persona en una oficina local de la Administración del Seguro Social. En algunos casos, si estás solicitando el SSN por primera vez desde fuera de EE. UU. (por ejemplo, si eres un recién llegado o un inmigrante), el proceso puede requerir que acudas a una embajada o consulado estadounidense.

4. Esperar la confirmación

Una vez que hayas presentado tu solicitud y todos los documentos, la SSA procesará tu solicitud. El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma entre 2 a 4 semanas recibir tu tarjeta de Seguro Social en tu dirección de residencia.

5. Recibir tu número de Seguro Social

Cuando tu solicitud sea aprobada, recibirás una tarjeta de SSN en tu dirección. Este número será único y no cambiará durante toda tu vida. Recuerda que es importante mantener tu SSN seguro, ya que se utiliza para muchas transacciones oficiales.

Recursos de Ayuda

Si tienes preguntas o necesitas ayuda adicional para solicitar tu SSN, puedes acceder a los siguientes recursos:

  1. Administración del Seguro Social (SSA)
    • Sitio web oficial: https://www.ssa.gov/es
    • Teléfono: 1-800-772-1213 (opción 1)
    • Horario de atención: Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. (hora estándar del este).
  2. Oficinas Locales del Seguro Social
    Visita una oficina local de la SSA para obtener ayuda personalizada y entregar tu solicitud en persona.

Recuerda:

  • Mantén tu SSN seguro: evita compartirlo innecesariamente para proteger tu identidad.
  • No hay costos: la solicitud para obtener un SSN es gratuita. No caigas en estafas. Ten cuidado con las llamadas de personas que se hacen pasar por el Seguro Social y te piden algún tipo de pago o consignación para generar este documento.
  • Consulta a un abogado de inmigración si tienes dudas sobre tu estatus migratorio: si tienes dudas sobre si eres elegible para obtener un SSN, especialmente si tienes un estatus migratorio temporal, un abogado especializado puede ayudarte.

Recuerda que el SSN es una herramienta fundamental para vivir y trabajar en los Estados Unidos. Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para obtenerlo lo antes posible y acceder a todos los beneficios y servicios disponibles.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views :