Los 100 días de Biden

Joe Biden y Kamala Harris dejaron atrás la política de la división y la polarización de la era Trump, y restablecieron un rostro humanitario y un sentido de racionalidad, dignidad y propósito a la presidencia estadounidense.
Los vientos migratorios de Biden

La órdenes ejecutivas de Biden buscan tener un efecto tangible y no requieren de aprobación del Congreso, donde la búsqueda de una reforma migratoria ha sido una gesta imposible desde 1986.
Un presidente "verde"

Los primeros días de la era Biden refleja un marcado y necesario contraste en relación con su antecesor Donald Trump en uno de los desafíos más urgentes y candentes para los Estados Unidos y humanidad: El cambio climático.
Los símbolos de la era Biden

La tarea de unificar al país no sólo le corresponde a la clase política sino a la sociedad en su conjunto.
La agenda migratoria de la era Biden

Biden y su vicepresidenta Kamala Harris prometen una reforma migratoria que beneficiaría a millones de personas. El proyecto se presentaría ante el Congreso durante los primeros cien días de su mandato, es decir, antes del 30 de abril.
Doble mancha para la democracia

Cientos de simpatizantes de Trump invadieron el edificio del Capitolio. No sólo es un acto de intimidación inaceptable, sino posiblemente un acto de sedición.
Luz al final del túnel
Sólo un 34% de la comunidad latina planea vacunarse contra el coronavirus en este momento.
Cambio de rumbo

Se nota en el nuevo tono –serio, mesurado, reflexivo- del discurso público del presidente electo Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris en torno a los grandes retos pendientes del futuro inmediato: la pandemia de COVID-19, la crisis económica y la justicia racial.