Home / Salud / Vida Saludable / Consejos para controlar la hipertensión o presión arterial alta

Consejos para controlar la hipertensión o presión arterial alta

/
/
303 vistas

La hipertensión arterial es una afección que en la mayoría de los casos, por falta de control, pasa inadvertida… o bien se manifiesta pero no es tomada en cuenta por la persona que lo padece…

Esta enfermedad puede pasar inadvertida y es más frecuente a partir de los 40 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.

¿Qué es la hipertensión?

Es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. El corazón, ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano. Esta acción es lo que se conoce como presión arterial. La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón y la mínima, con cada relajación. Estos valores, máximo y mínimo, le brindarán información sumamente relevante al médico para determinar si la presión en el organismo es la correcta o bien está elevada y hay que medicar o bien realizar cambios importantes en los hábitos alimenticios.

Cuando los valores de la presión están en 130-180 de manera sostenida, es considerada una persona hipertensa y deberá realizar cambios en su rutina y ser controlado por medio de medicación.

Soy hipertenso, ¿qué cambios debo realizar?

Ante todo asistir al médico para que éste evalúe si es necesario el suministro de medicación. Y por otro lado podrá tener en cuenta las siguientes indicaciones para favorecer a su organismo a regular la presión:

  • Reducir el exceso de peso. La presión arterial en muchos casos aumenta con el incremento de peso.

  • Hacer ejercicio de manera constante. Al menos 3 veces por semana.

  • Llevar una dieta saludable y reducir el consumo de sodio en todas las comidas.

  • Limitar el consumo de alcohol.

  • Dejar de lado el tabaquismo.

  • Reducir el consumo de cafeína.

  • Realiza un control de tu presión arterial en casa. Puedes comprar el tensiómetro y que un miembro de la familia te tome la presión semanalmente.

  • Controlar el estrés.

  • Si tomas medicación,no saltearla, tomarla según lo indicado por el médico.

  • La hipertensión es un riesgo enorme a todo el cuerpo, pues sucede que la sangre no bombea de manera adecuada y puede afectar de manera directa a diferentes órganos.

¿Cómo afecta la hipertensión al cerebro?

Cuando las arterias se vuelven rígidas y estrechas, el riego sanguíneo resulta insuficiente y provoca la aparición de infartos cerebrales (ictus o accidente vascular cerebral isquémico). La elevación de la presión arterial también puede causar la rotura de una arteria y ocasionar una hemorragia cerebral. Si realizas los controles correspondientes y llevas una vida saludable, no sufrirás riesgos de contraer estas enfermedades.

¿Cómo afecta la hipertensión a los riñones?

Pues como mencionamos arriba, la presión alta causa rigidez en las arterias, y esto se traslada a aquellas arterias que irrigan los riñones, perjudicando a este órgano lo que puede desembocar en una insuficiencia renal que incluso requiera diálisis. Por otro lado, si el riñón resulta dañado se puede producir un aumento de la presión arterial.

La hipertensión no es una afección que no pueda controlarse, de lo contrario con pocos cambios en tu vida y tu rutina podrás mantener valores normales de presión, pero es importante que los hagas y seas consciente del daño que puedes provocar con aumentos constantes de presión arterial. Hazte el chequeo y cuida tu corazón, depende de ti.



La Fundación Robert Wood Johnson en conjunto con La Red Hispana se han propuesto una visión para una Cultura de Salud nacional donde todos tienen la oportunidad de vivir una vida más saludable. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Este div altura necesaria para permitir el sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :