
¿Qué son las fobias, cómo combatirlas y superarlas?
Las fobias, a pesar de no tratarse de un trastorno psiquiátrico grave, son un trastorno psicológico con mucha repercusión negativa en la vida diaria de la persona. En los libros de psicología se define a la fobia como “un temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos”.
En la mayoría de los casos, la persona que sufre algún tipo de fobia presenta cuadros de ansiedad y estrés ya que, a pesar de ser consciente de que el temor que experimenta ante determinadas cosas o circunstancias es desmedido e irracional, no consigue dejar de sentirlo.
Pero, ¿cómo surge una fobia?
En general, puede decirse que las fobias surgen a partir de una experiencia traumática. En este sentido, puede ocurrir que una persona que en su niñez haya sido arañado por un gato, termine siendo fóbico y experimentando un miedo irracional hacia este animal.
Otra de las posibles causas son los factores genéticos y ambientales que pueden favorecer la aparición de la fobia. También como repetición a través de un comportamiento aprendido, por ejemplo, que los hijos repitan las fobias de sus progenitores.
En todo caso, sea cual sea la fobia, los tratamientos varían en cuanto a la personalidad de la persona que en cuestión la sufre y de su situación de vida actual. Existen diversos tratamientos para poder ayudar a aquellos que la padecen, y dependiendo de cada caso, serán más efectivos unos u otros.
Es importante saber que una fobia no suele desaparecer por sí sola, por eso es importante pedir ayuda. Lo primero a tener en cuenta, es poder obtener el diagnóstico de un profesional, que valore nuestro caso en particular y que nos recomiende la mejor manera de abordar el problema. Es fundamental que la persona no se someta a ningún tipo de tratamiento sin antes consultar con un profesional.
Aquí te brindaremos algunos consejos para tratar tu fobia o bien ayudar a alguien que la padece:
-
Intenta comprender la causa de tu fobia y reducir la ansiedad y el estrés ante el estímulo fóbico. Cuando sepas que te vas a afrontar a eso que tanto temes, intenta probando la relajación muscular. Inspira y exhala, sintiendo la respiración pasar por todo tu cuerpo. Concéntrate en la respiración para quitar el poder y el miedo del objeto fóbico.
-
No evites la fobia ni dejes de concurrir a lugares por miedo. Enfréntate a ella y lograrás vencerla poco a poco.
-
No permitas que tu entorno te pongan en ridículo. Hazles saber que padeces de una fobia y que necesitas ayuda para superarla.
-
Valora todos los avances que logres. Da pequeños pasos, pero firmes.
Si bien la fobia es un tipo de trastorno que genera gran ansiedad en las personas, y muchas veces dificulta y restringe el quehacer personal, es posible trabajarlo junto a un profesional y lograr con ello un gran y positivo cambio en la vida. Superar la fobia es posible, refuerza tu mente con pensamientos positivos y lograrás de a poco ir venciendo aquellos miedos irracionales para siempre.