¿La hipertensión arterial va de la mano de la diabetes?

La hipertensión y la diabetes son dos enfermedades crónicas que tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto se debe a que las personas con presión arterial alta tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (diabetes del adulto).

Si bien no se ha demostrado que la presión arterial alta provoque que la persona no sea capaz de producir suficiente insulina, es claro que al bajarla se disminuye el riesgo de que se desarrolle esta enfermedad. Del mismo modo, también se disminuye el riesgo de contraer complicaciones propias de la diabetes tales como: problemas en la retina, cataratas, glaucoma y enfermedades renales.

Por otro lado, tener diabetes aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial alta y otros problemas cardiovasculares, ya que la diabetes afecta negativamente a las arterias, lo que predispone a la aterosclerosis (estrechamiento de las arterias), pudiendo causar presión arterial alta, que si no se trata, puede conducir a un mayor daño de los vasos sanguíneos, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio o insuficiencia renal.

Según cinco años de datos recaudados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los cuales fueron publicados en el Journal of the American Medical Association, JAMA, revelan que el 22% de los hispanos y el 19% de los asiáticos en EE.UU. tienen diabetes, en comparación con el 20% de las personas de raza negra y el 12% de personas de raza blanca.

Síntomas de la diabetes

En los jóvenes y niños, los síntomas de nivel de azúcar alto en sangre, suelen ser más claros y llamativos que en los adultos y ancianos, por lo que es frecuente, en estos últimos, que el diagnóstico se haga de una forma casual, al practicarse un análisis rutinario por cualquier otro motivo.

Aumento del apetito, pérdida de peso y cansancio. Debido a la falta de utilización de los azúcares y su eliminación por la orina.

Aumento de la cantidad de orina, el exceso de azúcar en sangre se elimina por el riñón arrastrando una gran cantidad de agua con lo que aumenta la cantidad y la frecuencia de micción.

Sed, la pérdida de agua por la orina hace que la persona necesite incorporar mucho líquido para compensar esta pérdida.

Síntomas secundarios más frecuentes:

  • Retraso en cicatrización de las heridas.
  • Picores generalizados o en genitales.
  • Propensión a infecciones de la piel.
  • Infecciones en las encías.
  • Alteraciones en la vista.
  • Dolores y hormigueo en las extremidades.
  • Síntomas de Presión Alta o Hipertensión
  • A diferencia de la diabetes, la hipertensión no suele presentar síntomas, por lo que es sumamente importante que todas las personas, especialmente aquellas que son diabéticas controlen periódicamente las cifras de presión arterial.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Pareja feliz abrazándose, simbolizando equilibrio hormonal.
Un estudio revela que las personas con relaciones más satisfactorias presentan niveles más bajos de testosterona....

La Corte Suprema de los Estados Unidos reabrió esta semana sus puertas con un calendario cargado de casos cuya resolución...

Niño excluido socialmente
Aunque los padres puedan sentirse impotentes cuando un niño es excluido, hay mucho que pueden hacer para ayudarlo a sobrellevar...

En lo que se ha convertido en una tradición otoñal de Washington, el gobierno federal de Estados Unidos se enfrentará...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?