ad-mania
Home / Planeta / Cambio Climático / ¿Cuál es el impacto del cigarrillo sobre el medio ambiente?

¿Cuál es el impacto del cigarrillo sobre el medio ambiente?

/
/
474 vistas

Múltiples son las campañas antitabaco que han salido para demostrar los terribles efectos del cigarrillo en el organismo… pero muy pocos son los que hablan del impacto que éste tiene sobre el medio ambiente.

El consumo de tabaco es un problema de salud pública, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 7 millones de personas mueren por el consumo del tabaco y uno de cada dos niños es fumador pasivo.

El cigarrillo contamina, y mucho.

Sus residuos son altamente perjudiciales para el ecosistema debido a que se arrojan enormes cantidades por día en todos los rincones del planeta.

Aproximadamente  10 mil millones de cigarrillos son desechados al ambiente cada día.

Hay varios factores del cigarrillo que contaminan en el proceso de su elaboración hasta el consumo personal:

  • Residuos altamente perjudiciales

De acuerdo a la Organización Ocean Conservancy, tirar una colilla de cigarro puede contaminar hasta 50 litros de agua potable, ya que el filtro conserva la mayoría de la nicotina y el alquitrán del cigarrillo. Pues sucede que las colillas del cigarrillo están elaboradas con un derivado de petróleo llamado acetato de celulosa, un material que no es biodegradable y que puede demorar hasta 10 años en descomponerse… ni hablar de que esta colilla es la que entra en contacto con tu organismo…

  • Deforestación por cigarrillos

Para el cultivo de la planta del tabaco y su elaboración, se requieren de miles de hectáreas de tierras fértiles como son los bosques y selvas tropicales, arrasando con todo lo que se encuentre en su camino para elaborar cigarrillos. Sin piedad, sin compasión por el medio ambiente y la fauna que habita en él.  De este modo un ecosistema entero paga por los 5 minutos o menos que le lleva al fumador “disfrutar”del tabaco.

De acuerdo a datos de la OMS, para elaborar 300 cigarrillos es necesario talar 8 árboles.

  • Aire contaminado por el humo

Según reportes de la Asociación Española Contra el Cáncer, se estima que los consumidores de tabaco producen 225 mil toneladas de dióxido de carbono cada año, esto equivale aproximadamente a las emisiones de producidas por 12 mil autos que realizarán recorridos de 10 mil kilómetros.

Pero como ya sabemos el daño del cigarrillo afecta a todos, fumadores y no fumadores, y los efectos que tienen sobre el organismo… son estremecedores: enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, bronquitis crónica, enfisema, y alrededor de 13 tipos de cáncer…

Pues cuando logras dejar de fumar, los beneficios son notables y se reflejan en muy poco tiempo algunos y otros al largo plazo, siendo:

  • En los 20 minutos siguientes, disminuyen la frecuencia cardíaca y la presión arterial

  • En las 12 horas siguientes, se normaliza el nivel de monóxido de carbono de la sangre

  • En los 3 meses siguientes, mejora la circulación y la función pulmonar

  • A los 9 meses, toserás menos y respirarás mejor

  • Al año, baja a la mitad el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria

  • A los 5 años, el riesgo de cáncer en la boca, la garganta, el esófago y la vejiga se reduce a la mitad

  • A los 10 años, tienes la mitad de probabilidades de morir de cáncer de pulmón y baja el  riesgo de padecer cáncer de laringe o páncreas

  • A los 15 años, el de enfermedad cardíaca coronaria es el mismo al de aquellas personas que no fuman.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Este div altura necesaria para permitir el sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :