
¿Cómo iniciar un emprendimiento con poco dinero?
Emprender es la salida de la dependencia laboral, significa manejar los propios tiempos y no rendir cuentas a nadie, salvo a uno mismo, lo cual tampoco hay que subestimar. La idea de ser nuestro propio jefe, dirigir la empresa propia y no correr por llegar tarde a la oficina… es el sueño de muchos, y si bien es posible es importante informarse acerca de lo que se va a emprender.
Si estás pensando en saltar… hoy te vamos a brindar prácticos consejos a tener en cuenta, pues no siempre es condición necesaria contar con todo el dinero para comenzar a emprender:
-
Emprende en aquello que te sientas cómodo y tengas conocimiento. Es importante conocer en lo que se va a emprender, pues te permitirá manejarte mejor en el ambiente y el éxito llegará más rápido.
-
Comienza emprendiendo en tu hogar, no pagues alquileres. Si el emprendimiento te lo permite, comienza trabajando en tu casa. No recurras en primera instancia a depender de rentas o espacios físicos que no sabrás si podrás mantener. Utiliza la internet como mejor aliada para comenzar a publicitar tu producto.
-
Prescinde de personal/empleados. En los inicios comienza solo, con el paso del tiempo verás si es necesario contratar a una o más personas, pero no destines del minuto cero dinero hacia una persona extra. Una gran opción, previa a la contratación fija, es tomar empleados en modo “freelance”, es decir contratar por jornada laboral y pagar por esas horas trabajadas.
-
Plan de negocios, la clave. Por más pequeño que sea el emprendimiento que vas a iniciar, arma un plan de negocio para que el dinero te rinda. Te permitirá mantener definidos tus objetivos y de tal modo mejores y más eficaces serán tus resultados.
-
Internet, tu mejor amigo. Así como es la mejor herramienta para publicitar tu producto, es también la mejor plataforma para aprender ya sea de negocios como de cuestiones directamente asociadas a lo que estés deseando emprender. Convierte a internet en tu mentor y en tu mejor aliado para mostrarle al mundo tu preciado producto.
-
Orden ante todo. Fácil es tener la plata y decidir en qué emprender, pero cuando no es el caso, y no se cuenta con todo el dinero, es sumamente importante mantener el orden y llevar un registro de todas las actividades a realizar. Orden=equilibrio=productividad.
José López Zamorano es el anfitrión del programa de radio Bienvenidos a América, donde se analizan las últimas noticias de inmigración y se responden las preguntas de los oyentes en temas de inmigración.
MÁS DE JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO: