a woman using a tablet

59% de estadounidenses aprueba políticas migratorias de Trump

/
/
22 Vistas

El debate sobre la inmigración en Estados Unidos sigue generando controversia y reacciones divididas en la opinión pública. Una reciente encuesta de YouGov para CBS News reveló que el 59% de los estadounidenses aprueba las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, incluyendo el endurecimiento de deportaciones y el control fronterizo. Además, el 64% de los encuestados respalda el despliegue de tropas en la frontera con México, aunque existe división sobre la creación de grandes centros de detención, con un 52% en contra.

Mientras la percepción sobre estas medidas cambia, el Congreso discute proyectos que podrían influir significativamente en la vida de millones de inmigrantes. Entre ellos, la Ley de Protección de Lugares Sensibles busca restringir las operaciones de ICE en espacios esenciales como escuelas, iglesias y hospitales, ofreciendo un respiro a familias inmigrantes que temen ser separadas. Este proyecto, impulsado por el representante Adriano Espaillat y el senador Richard Blumenthal, cuenta con el respaldo de más de 580 organizaciones y se enfrenta a una fuerte oposición de sectores conservadores.

Iniciativas estatales generan controversia

Otras iniciativas estatales también están en el centro del debate. En Missouri y Mississippi, legisladores han propuesto pagar hasta $1,000 a ciudadanos que denuncien a inmigrantes indocumentados. Estas medidas han sido calificadas por organizaciones civiles como un intento de convertir a la población en «caza recompensas», generando preocupaciones sobre la discriminación y la violación de derechos humanos.

A nivel federal, el Departamento de Seguridad Nacional ha solicitado que agentes del IRS se enfoquen en operativos migratorios, incluyendo auditorías a empresas que emplean a trabajadores indocumentados y apoyo en detenciones y deportaciones. Esta medida ha desatado críticas, ya que podría debilitar la lucha contra la evasión fiscal y desviar recursos de la supervisión de grandes corporaciones.

Además, iglesias y organizaciones religiosas han presentado una demanda contra la administración de Trump por autorizar redadas migratorias en templos, argumentando que esta acción viola la Primera Enmienda de la Constitución al poner en riesgo la libertad de culto. La preocupación es que criminaliza a comunidades migrantes que buscan refugio en estos espacios.

Aumento de fraude dirigido a inmigrantes

Otro aspecto alarmante es el aumento de fraudes dirigidos a inmigrantes, particularmente por parte de individuos que se presentan como abogados sin la certificación adecuada. Estas estafas han llevado a muchas personas a perder grandes sumas de dinero sin obtener ningún beneficio en su estatus migratorio. Expertos recomiendan verificar la acreditación de cualquier asesor, desconfiar de promesas absolutas y evitar pagos en efectivo sin comprobantes.

El futuro de la política migratoria en EE.UU. sigue siendo incierto, con decisiones que impactan directamente a millones de personas. Mientras el debate continúa, las comunidades inmigrantes y sus aliados siguen buscando formas de proteger sus derechos y asegurar un trato justo dentro del sistema legal estadounidense.

Escucha nuestro programa migratorio, Bienvenidos a América, todos los jueves a las 2PM Este | 1PM Centro | 12PM Montaña | 11AM Pacífico. Respondemos GRATIS y en vivo tus preguntas de inmigración a través de Facebook Live en La Red Hispana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views :