
Visa juvenil requisitos: guía completa para obtenerla
La Visa Juvenil, conocida oficialmente como Estatus de Inmigrante Especial para Jóvenes (SIJ, por sus siglas en inglés), es una forma de protección migratoria diseñada para menores extranjeros en los Estados Unidos que han sido víctimas de abuso, abandono o negligencia. Este programa les permite solicitar la residencia permanente legal (Green Card) bajo ciertas condiciones específicas. A continuación, exploraremos la visa juvenil requisitos, quiénes califican, el proceso para obtenerla y los recursos disponibles.
¿Qué es la Visa Juvenil (SIJ)?
La Visa Juvenil es una categoría especial bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) destinada a menores que:
- Están en Estados Unidos sin estatus legal o con un estatus temporal.
- No pueden reunirse con uno o ambos padres debido a abuso, abandono o negligencia.
- Necesitan protección judicial.
El propósito de esta visa es ofrecer un camino hacia la estabilidad migratoria y emocional para jóvenes vulnerables que enfrentan situaciones difíciles.
Visa juvenil requisitos para elegibilidad
Para calificar para el Estatus de Inmigrante Especial para Jóvenes, el solicitante debe cumplir con estos criterios:
- Edad: ser menor de 21 años al momento de presentar la solicitud.
- Estado civil: ser soltero(a).
- Orden de un tribunal juvenil: un tribunal de familia debe determinar que:
- El joven ha sido víctima de abuso, abandono o negligencia por parte de uno o ambos padres.
- No es viable la reunificación con uno o ambos padres debido a estas circunstancias.
- No sería en el mejor interés del menor regresar a su país de origen o residencia habitual.
- Presencia en Estados Unidos: estar físicamente presente en el país
Documentos Requeridos
Al presentar una solicitud de SIJ, se deben incluir los siguientes documentos:
- Formulario I-360: petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial.
- Orden judicial: documentación de la corte juvenil que respalde las determinaciones de abuso, abandono o negligencia.
- Formulario I-485 (si aplica): solicitud para ajustar el estatus y obtener la Green Card.
- Pruebas de identidad:
- Certificado de nacimiento.
- Pasaporte o documentos de viaje (si están disponibles).
- Formulario G-28: si el solicitante cuenta con un abogado, este formulario autoriza su representación legal.
- Formulario I-765 (opcional): solicitud de autorización de empleo mientras se procesa el caso.
Procedimiento para obtener la Visa Juvenil
El proceso para solicitar el SIJ consta de varias etapas:
- Obtención de una orden judicial de dependencia juvenil:
- Acudir a un tribunal de familia o juvenil del estado donde resides.
- Presentar evidencia de abuso, abandono o negligencia para que el juez emita una orden de custodia o dependencia.
- Presentación del Formulario I-360 ante el USCIS:
- Una vez obtenida la orden judicial, se debe presentar el formulario I-360 junto con la documentación requerida.
- No se cobra tarifa por este formulario.
- Espera de la aprobación:
- USCIS revisará la petición y emitirá una decisión. Este paso puede tardar varios meses.
- Solicitud de ajuste de estatus:
- Si se aprueba el I-360 y hay visas disponibles, el solicitante puede presentar el formulario I-485 para obtener la residencia permanente legal.
- Asistencia a la entrevista:
- USCIS puede programar una entrevista para verificar la información presentada.

Beneficios de la Visa Juvenil
- Permite al joven solicitar una Green Card.
- Protege contra la deportación.
- Posibilita obtener un permiso de trabajo mientras se procesa el caso.
- Ofrece acceso a recursos sociales y educativos en Estados Unidos.
Limitaciones de la Visa Juvenil
- Una vez aprobada la SIJ, el solicitante no puede patrocinar a sus padres para obtener beneficios migratorios.
- Los plazos pueden ser largos dependiendo del volumen de casos.
Recursos y asistencia
Aquí tienes algunos recursos que serán de gran ayuda a la hora de tramitar la visa juvenil:
- Sitio web oficial del USCIS: este es el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) proporciona servicios de naturalización y solicitudes de visas para los inmigrantes a Estados Unidos. Aquí encontrarás guías oficiales y todos los formularios necesarios para presentar tu caso.
Teléfono: 1-800-375-5283. Ayuda en español y acceso a servicios especializados.
- Organizaciones de apoyo legal
- Kids in Need of Defense (KIND): es una organización que ofrece representación gratuita para menores inmigrantes.
- Legal Aid Society: esta organización brinda asesoramiento legal para casos de inmigración juvenil.
- Hotline de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR)
- Ofrecen recursos para menores no acompañados.
- Teléfono: 1-800-203-7001
Por último, recuerda que trabajar de la mano durante este proceso con un abogado especializado en inmigración para aumentar tus posibilidades de éxito. Es muy importante que tengas copias de todos los documentos relacionados con tu caso. Actúa rápido, ya que las órdenes judiciales son esenciales y están sujetas a límites de edad. Con la Visa Juvenil, muchos jóvenes han encontrado una oportunidad para comenzar de nuevo en los Estados Unidos. Aprovecha los recursos disponibles y busca apoyo en tu comunidad para avanzar en este camino.