Cómo detectar el maltrato infantil en los niños y a dónde denunciar

Qué es el maltrato infantil y donde denunciar

Cuando un niño está siendo víctima de maltrato físico, psicológico o verbal, las señales para poder detectarlo serán variadas y se deberá estar muy atento a su comportamiento tanto en la escuela como en el hogar. Aquí te explicamos cómo detectar el maltrato infantil y te damos recursos para que sepas dónde puedes denunciar el maltrato o negligencia.

Sucede que cuanto más pequeños son, más difícil es detectar el maltrato infantil, ya que este raramente hablará acerca de lo que le sucede, sino que más bien lo expresará casi a modo inconsciente a través de conductas, cambios en el comportamiento o incluso reproduciéndolo en los juegos o dibujos aquello que lo angustia o estresa.

Identifica el maltrato infantil

Señales para identificar el maltrato infantil

Pues existen varios indicadores que servirán para identificar maltrato infantil, estos son indicadores físicos, de comportamiento, emocionales y sexuales. Hay que estar atento a cualquiera de esos, ya que no todos los niños mostrarán todos.

Indicadores físicos

Presentará dolor corporal, moretones en su cuerpo, quemaduras, heridas, dificultades para andar o sentarse, cortes, pinchazos, etc.

Indicadores del comportamiento

Alteración del sueño, en muchos casos con pesadillas nocturnas, pérdida del apetito, agresividad, regresión de conductas y comportamientos, resistencia a desnudarse incluso frente a su madre/padre, aislamiento social.

Indicadores emocionales

Miedo, tristeza, irritabilidad, vergüenza, odio, frustración, sentimiento de culpabilidad.

Indicadores sexuales

Pueden presentar conductas precoces para su edad, o bien conocimientos sexuales inadecuados. Rechazo a las caricias y besos, al contacto físico en general incluso de personas muy allegadas a su entorno.

Lamentablemente los más pequeños son los más vulnerables a sufrir maltrato infantil, pues no tienen cómo defenderse ni cuentan con el suficiente desarrollo para terminar de comprender qué está bien y qué está mal. Lo más probable es que recurran por medio del juego a expresar la situación que los acongoja. Pues sucede a menudo que juegan a estar en la escuela y representan a la maestra como una persona agresiva, con total naturalidad. Lo hacen de manera inconsciente… pero eso permite a los padres prender la luz y detectar que algo no anda bien.

Presta especial atención a los juegos del niño en el hogar, comparte con él/ella de ese momento para poder detectar si algo no anda bien en el entorno de tu hijo/a… Si observas conductas raras, o bien comportamientos como los de arriba mencionados no dudes en consultar con un profesional para que te pueda guiar y proteger al niño del agresor.

Dónde denunciar el maltrato infantil

Si sospechas o sabes que un niño está siendo abusado o descuidado debes denunciar el maltrato infantil y la negligencia. Hay diferentes formas en que puedes hacerlo, pero si tú o alguien más está en peligro inmediato y grave, debes llamar al 911.

Estos son otros recursos disponibles que puedes usar para denunciar el maltrato infantil

  • Números estatales para reportar el abuso y negligencia infantil - Contacta los servicios que protegen a los niños en tu estado.
  • Línea Nacional de Ayuda Childhelp - Su página en español provee recursos y ayuda como líneas de teléfono y consejeros profesionales. La línea directa ofrece intervención en caso de crisis, información y referencias a miles de recursos de emergencia, servicios sociales y apoyo, así como recursos nacionales y locales que están disponibles para brindar asistencia e información sobre cómo denunciar sospechas de maltrato.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, el pontífice jesuita argentino que sacudió a la Iglesia Católica con su ánimo...
Ultimas palabras del Papa Francisco

¡Cristo ha resucitado, aleluya! Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas! Hoy por fin, el canto del “aleluya” se escucha de...

como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

perdonar infidellidad por los hijos

A través de mis segmentos radiales, he recibido cientos de consultas de mujeres con este problema y algunas de varones...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?