Día nacional de la prueba del VIH

Tubo de ensayo con sangre es sostenido por una mano con guantes. En la leyenda del tuvo se lee VIH +.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU (HHS) reconocen cada año, el 27 de junio como el Día Nacional de la prueba del VIH.

¿Qué es VIH?

            VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que ataca el sistema inmune, haciendo que una persona sea más susceptible a enfermedades. El cuerpo humano no puede deshacerse de este virus, y se queda con uno de por vida. Con pruebas del VIH hechas temprano y con tratamiento adecuado, el virus puede permanecer virtualmente desapercibido. Una persona puede vivir una vida larga y saludable.

Objetivos y estrategias para Día nacional de la prueba del VIH

            El HHS está comprometido para terminar la epidemia del VIH. Por el momento, los esfuerzos están enfocados en 48 condados, DC, y San Juan, donde hay 50% de nuevas infecciones. El objetivo es reducir el 75% de las nuevas infecciones por VIH en cinco años y reducir el 90% en diez años. Para lograr estos objetivos, el VIH tiene que ser diagnosticado lo más pronto posible. Estrategias adicionales son tratar a las personas VIH positivas de forma rápida y efectiva para alcanzar y mantener el virus con la mínima supresión; respondiendo rápidamente para que la gente recibe servicios de tratamiento y prevenciones; previniendo nuevas transmisiones de VIH mediante el uso de medicamentos y intervenciones, como por ejemplo PrEP.

  

Pruebas del VIH durante pandemia de COVID-19

Hay tres métodos para hacerse la prueba durante la pandemia: pruebas clínicas, pruebas por correo, y kits de autoevaluación rápida.

¿Cómo ha afectado el VIH a la comunidad latina?  

            Una quinta parte de las personas con VIH son latinas y una cuarta parte de las nuevas infecciones de VIH ocurren en la comunidad latina. De ellos, los hombres latinos representaron el 90% de las nuevas infecciones de VIH y el 88% de ellos fueron hombres latinos homosexuales o bisexuales. Los jóvenes de 25 a 34 años representaron la mayor cantidad de nuevas infecciones.

El estigma de machismo puede crear miedo y evitar revelar las conductas de riesgo u orientación sexual. Factores sociales y económicos como la pobreza o la discriminación crean una falta de acceso a la atención médica. La investigación de factores culturales muestra que los latinos nacidos en diferentes países tienes distintos factores de riesgo conductual para el VIH.

Recursos y prevención: ¿Qué puedo hacer para el Día nacional de la prueba del VIH?

¡Hazte la prueba! Conoce y entiende tus riesgos, opciones de pruebas, opciones de prevención, opciones de tratamiento, y sepa que juntos podemos terminar con la epidemia del VIH. Usa las redes sociales para concientizar con los hashtags: #HIVTestingDay y #StopHIVTogether

*Información y data recibido del sitio web oficial de los CDC

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, el pontífice jesuita argentino que sacudió a la Iglesia Católica con su ánimo...
Ultimas palabras del Papa Francisco

¡Cristo ha resucitado, aleluya! Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas! Hoy por fin, el canto del “aleluya” se escucha de...

como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

perdonar infidellidad por los hijos

A través de mis segmentos radiales, he recibido cientos de consultas de mujeres con este problema y algunas de varones...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?