¿Cómo saber si tus pulmones están sanos?

Tener pulmones sanos es un componente fundamental para la salud y el bienestar general. Como parte del sistema respiratorio, ayudan a asegurar que tu cuerpo reciba el oxígeno que necesita.

Según el Dr. Misael González en una nota para ADN Cuba: “Se ha sugerido que en fumadores o personas de alto riesgo, una tomografía computarizada anual con baja dosis de radiación podría ayudar en la detección temprana pero no está claro cuál sería la edad apropiada para comenzar a realizar estas pruebas.”

En esta nota encontrarás:

Tener unos pulmones sanos te permitirá vivir una vida plena y saludable. Te has preguntado, ¿cómo saber si mis pulmones están bien? hoy te brindaremos un rápido test para detectar cómo está tu capacidad pulmonar y si este órgano funciona de manera óptima:


El ejercicio consiste en mantener la respiración bajo el agua y bajo el método de la apnea, para poder evaluar si la capacidad pulmonar es buena. Por lo tanto, puedes practicarlo en la piscina o en la bañera, respira profundamente y sumerge la cabeza en el agua.

Si te mantienes por más de 30 segundos, quiere decir que tus pulmones están saludables. Sin embargo, si mantienes la respiración por 1 minuto quiere decir que tus pulmones se encuentran más fuertes. Entre más dures (entre el rango de 30 segundos a 1 minuto), determinará cuán sanos se encuentran tus pulmones.

Sin embargo, en el día a día hay síntomas de pulmones enfermos que deberías revisar:

  • Cansancio y fatiga.

  • Sibilancias: no es normal que nuestra respiración produzca ruidos con el entrar y salir del aire. Si notas que aparece cierto silbido leve cuando respiras, esto, sin duda, es una alarma que indica que tus pulmones pueden estar fallando.

  • Tos y gripes constantes.

  • Esputo. Es el nombre que recibe la mezcla de saliva y flema en las vías respiratorias. Es común en fumadores que suelen presentan crisis en horas de la mañana. Este problema causa una necesidad constante de escupir y expulsar flema.

  • Falta de aliento.

  • Presión en el pecho. Se percibe como si algo pesado estuviera comprimiendo el pecho, y es probable que esté acompañado de dolor al realizar acciones comunes como toser, caminar, comer, respirar con profundidad o al agacharse.

  • Pérdida muscular.

  • Tos con sangre.

Estos son simplemente algunos signos a los que deberías estar alerta si aparecen y se sostienen en el tiempo.

Como medicina preventiva puedes incorporar los siguientes consejos para mantener los pulmones sanos, limpios y que funcionen de manera óptima

NO FUMES

El efecto perjudicial del humo del cigarrillo en los pulmones se conoce y se ha documentado desde hace más de cien años… sin embargo, algunas personas continúan fumando. Fumar deposita alquitrán en los pulmones, una sustancia perjudicial y obstructiva, por no hablar de una lista interminable de productos químicos. Los productos químicos del humo del cigarrillo, como el monóxido de carbono, inhiben la función pulmonar mecánica y contribuyen al desarrollo de enormes problemas como enfisemas y cáncer de pulmón.

REALIZA EJERCICIOS DE LIMPIEZA PARA TUS PULMONES

Los ejercicios de respiración profunda fortalecerán tus pulmones y despejarán las vías respiratorias. La respiración profunda proporciona un beneficio secundario: entregan oxígeno más nutritivo a tu cuerpo. La respiración superficial es, a menudo, producto de una función pulmonar débil o de hábitos sedentarios. Una o dos veces al día, busca un lugar tranquilo y realiza ejercicios de respiración profunda.

INCORPORA ALIMENTOS PARA LIMPIAR LOS PULMONES

¿Quieres saber cómo limpiar los pulmones? El consumo de algunos alimentos como los pistachos, la hoja de plátano y la pimienta de cayena promueven una función pulmonar saludable.

Cuida bien de tus pulmones e intenta eliminar para siempre aquellos hábitos que tan destructivos y agresivos son para el correcto funcionamiento del sistema respiratorio.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.