ad-mania
Home / Lifestyle / Hogar / ¿Por qué no deberías matar a las moscas pequeñas de la casa?

¿Por qué no deberías matar a las moscas pequeñas de la casa?

/
/
1656 vistas

¿Quién no se ha encontrado alguna vez con estas mosquitas del baños?

Sienten atracción por este lugar de la casa, porque es allí donde encuentran materia orgánica para alimentarse, por lo que resaltan entre una gran variedad de tipos de moscas. Se les llama moscas de drenaje.

Estos mosquitos pequeños, además de ser muy discretos y frágiles, son inofensivos y no representan un riesgo para tu salud. Las mosquitas del baño se alimentan de hongos que viven en ambientes húmedos y de materia orgánica que se encuentra en los desagües.

¿Cómo llegan las mosquitas al baño?

Estas moscas de drenaje se reproducen en ambientes húmedos. Las larvas de este insecto aparecen y se desarrollan en las alcantarillas y desagües.

Sus huevos se depositan en las paredes de los desagües, en tuberías de alcantarillado, grietas de baldosas, empalmes de inodoros y cajas de canal. Son capaces de poner hasta 200 huevos a la vez.

Las larvas de las moscas pequeñas en casa eclosionan en un máximo de 48 horas y permanecen en esta forma de nueve a quince días. Pasado ese tiempo, se convierten en pupas y luego de esa etapa sufren una metamorfosis que dura de 20 a 40 horas, cuando alcanzan la etapa adulta. Su ciclo de vida no suele superar las cuatro semanas.

La velocidad del ciclo de reproducción y la cantidad de huevos que pone la hembra de las moscas de drenaje ocurre dependiendo de la disponibilidad de alimento (materia orgánica) que se encuentre en el medio.

¿Sabes para qué sirven las mosquitas en la casa y por qué no debes matarlas?

Las mosquitas en la casa no sólo no son dañinas, sino que también son útiles para el medio ambiente, ya que cumplen la función de reciclar materia orgánica y, sorprendentemente, si no fuera por ella, ¡el desagüe podría incluso atascarse!

Cuando veas a estas mosquitas del baño deambulando en cualquier lugar de tu casa, es una señal de que hay una acumulación de materia orgánica, y esta mosquita es un indicador natural de esto.

¿Cómo prevenir su presencia y con qué se van las moscas?

Para evitar que estás mosquitas se reproduzcan, es necesario mantener el ambiente limpio, seco y los desagües cubiertos. Para hacer esto, puedes lavar y cepillar los bordes de los desagües, detrás del inodoro y alrededor del fregadero.

Seca siempre bien el suelo y las paredes, ya que la humedad contribuye a la proliferación de hongos, alimento de estos insectos.

Ahora que sabes más de estas moscas pequeñas en casa, mírala con buenos ojos y sigue los consejos, para que no prolifere en tu hogar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
Este div altura necesaria para permitir el sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :