
¿En qué consiste el TPS: Estatus de protección temporal y qué países califican?
El TPS es un beneficio provisorio que le permite a aquellas personas de ciertos países que ya residen/habitan en los Estados Unidos vivir y trabajar legalmente en país de forma provisoria. La Secretaría de Seguridad Nacional puede designar un país con TPS para aquellas personas que temporalmente no pueden regresar debido a determinadas condiciones en su país de origen.
Los países que reciben la designación de TPS normalmente padecen de condiciones peligrosas que podrían impedir a un ciudadano de una nación volver sano y salvo a su hogar.
¿En qué condiciones un país califica para ser designado como TPS?
-
Guerra civil o conflicto armado en curso.
-
Desastre natural como huracán, terremoto o enfermedad.
-
Otra circunstancia temporal o extraordinaria.
¿Qué países califican para TPS?
-
El Salvador
-
Haiti
-
Honduras
-
Nepal
-
Nicaragua
-
Somalia
-
Sudan
-
South Sudan
-
Syria
-
Yemen
En el sitio web del USCIS, podrás acceder a una lista actualizada de las naciones que fueron designadas con el TPS.
¿Cuándo califico para recibir un TPS? ¿Qué condiciones deben darse?
Ante todo es relevante aclarar que el TPS es únicamente un beneficio provisorio y no una vía para que los individuos reciban el estado de residencia permanente u otro tipo de estado inmigratorio.
Requisitos de elegibilidad:
-
Ser ciudadano de uno de los países designados como elegibles para el TPS.
-
Hacer el trámite durante el registro inicial o el nuevo registro, o cumplir los requisitos de presentación tardía.
-
Estar presente físicamente de manera continua en los Estados Unidos y residir de manera continua en los Estados Unidos desde la fecha en que el país fue designado para el TPS.
¿Qué beneficios brinda ser beneficiario del TPS?
-
Solicitar el estado de no inmigrante.
-
Solicitar un ajuste de estatus.
-
Postularte para otros programas de inmigración o protecciones para las cuales seas elegible.
-
El estado de TPS no impedirá ni ayudará a que el individuo califique para un asilo.
¿Cómo solicito el TPS?
-
Si es la primera vez que lo solicitas, deberás completar el Formulario I-821 (Solicitud de estatus de protección temporal) del USCIS, pagar una tasa de presentación y presentar prueba de identidad y nacionalidad, certificado de residencia.
-
Si tienes entre 14 y 65 años, y requieres de una autorización de empleo, deberás completar y presentar el Formulario I-765 (Solicitud de autorización de empleo) del USCIS junto con el arancel correspondiente.
-
En caso de ya contar con una autorización de empleo, o bien no la requieran, de todos modos deberán presentar el Formulario I-765 del USCIS completo junto con el Formulario I-821, pero sin el arancel correspondiente.
-
Si es mayor de 14 años, el USCIS lo llamará para registrar sus datos biométricos después de que envíe la solicitud. Si se le otorga el estado de TPS, debe volver a registrarse ante el USCIS por cada período en que se extiendan sus beneficios del TPS.
Cuando de asuntos de inmigración se trata, recuerda que siempre es mejor asesorarse con un abogado especializado en el trámite a realizar, para evitar inconvenientes a futuro que afecten de manera irreversible tu estatus legal en los Estados Unidos.