Qué puedes hacer para no caer en desinformación

Mujer mira atenta a su celular.

Por Factchequeado

Con la popularización de internet y los smartphones, los cambios de modelos de consumo de información, y  la crisis de legitimidad de medios de comunicación tradicionales, vivimos bajo el ataque constante de contenidos falsos o manipulados. Es necesario redefinir nuestra relación con la información y la tecnología. Es clave consumir el contenido online de manera atenta y existen ciertas herramientas que pueden ayudarte a prevenir que te engañen. Queremos que los ciudadanos puedan basar sus decisiones en datos y evidencia en lugar de rumores y prejuicios.

Aquí te dejamos algunos consejos para no caer en desinformación:

  • Chequea lo que sientes cuando consumes ese contenido. Si ese contenido te hace sentir muy contento, sumamente triste, o te da mucha rabia, algo probablemente está mal. La desinformación busca apelar a tus emociones para volverse viral y que seas más propenso a compartirla. 
  • Verifica la url o el link de donde proviene. Si ves que no es una web oficial (como las que terminan en .com o .gov), o tiene palabras raras, mayúsculas o signos de exclamación: sospecha. Sin embargo, existen sitios web con urls terminadas en .com que también desinforman. Siempre contrasta con medios de verificación, como Factchequeado, para saber si el contenido es verdadero o no. 
  • Si el contenido tiene una imagen, haz una captura de pantalla o screenshot y con ella haz una búsqueda inversa en Google, por ejemplo. Aquí te enseñamos cómo hacerlo. ¡Es fácil! A veces los desinformantes quieren hacerte creer que una imagen es de una fecha y, en realidad, corresponde a un momento  anterior o un contexto diferente. Con Google Reverse Images puedes identificarlo. 
  • Haz preguntas. Si alguien te comparte un video o imagen pregúntale: “¿Dónde viste esto?” “¿Conoces las fuentes?” “¿Es humor?” “¿Tú grabaste eso?

Te dejamos un manual para que compartas con tus seres queridos y sea cada vez más difícil que nos engañen:

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Cómo saber si una imagen fue creada con inteligencia artificial

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, el pontífice jesuita argentino que sacudió a la Iglesia Católica con su ánimo...
Ultimas palabras del Papa Francisco

¡Cristo ha resucitado, aleluya! Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas! Hoy por fin, el canto del “aleluya” se escucha de...

como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

perdonar infidellidad por los hijos

A través de mis segmentos radiales, he recibido cientos de consultas de mujeres con este problema y algunas de varones...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?