
Cómo para aplicar a becas estudiantiles
La universidad es una inversión, y para muchos, una de esas metas por las cuales vale la pena trabajar duro. Después de todo, según un estudio de Georgetown University (el cual tomó en cuenta salarios de por vida de 2013), una persona que obtiene un título universitario ganará a través de su vida un millón de dólares más que una persona sin estudios superiores.
Sin embargo, muchas familias hispanas aún piensan que enviar a sus hijos a la universidad es imposible porque es demasiado caro. Pero estudiar en una buena universidad puede ser más asequible de lo que se imagina cuando se solicitan, con tiempo y dedicación, becas y subvenciones.
En primera instancia recuerda llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA), la cual te brindará ayuda económica para financiar tu carrera en la Universidad, y además ten en cuenta que el gobierno, las universidades y algunas instituciones privadas que otorgan becas se dejan llevar por la información de la FAFSA para distribuir su ayuda económica para estudiar. Si no la completas, no podrás disponer de esa ayuda.
A continuación presentamos una serie de becas, públicas y privadas, a las que se puede aplicar. La lista no pretende ser exhaustiva pero sí un compendio de opciones que se pueden considerar y del que se puede partir para continuar la búsqueda.
Muchos desconocen que mientras más claras se tengan las cualidades del estudiante, más crece la cantidad de becas a las que pueden solicitar así como maximizar guías y buscadores que incluyen diversas opciones.
Entre los buscadores de becas se encuentran:
-
Scholarships A-Z. Ofrece una gama de opciones que organiza por el mes del plazo para solicitarlas.
-
HSF Finder. Herramienta de búsqueda del Hispanic Scholarship Fund.
-
Big Future. Del College Board. Herramienta de búsqueda del College Board, organizada por intereses, afiliaciones, origen étnico, etc.
De igual modo, existen aplicaciones móviles que ofrecen listas de becas, entre otros materiales para preparar la solicitud para los estudios superiores, algunas gratuitas y otras no:
Daca Scholars.
Para estudiantes indocumentados:
-
Dreamers Roadmap. Para estudiantes indocumentados.
-
Scholly: Scholarship Search. Hay que pagar.
Entre las becas públicas se encuentran las becas del gobierno federal, estatal, del condado o municipales. A las becas otorgadas por el gobierno federal sólo pueden acceder los estudiantes ciudadanos estadounidenses o residentes legales.
Por otro lado se encuentran las becas por afinidad, la cual consiste en la ayuda que se otorga a un estudiante, ya sea porque éste pertenece a una organización en particular o su padre es miembro de cierto grupo social (sindicatos, asociaciones de veteranos militares, etcétera). De esta categoría forman parte las becas que se otorgan por pertenecer a una minoría étnica como los hispanos.
Becas por afinidad:
-
Beca Univision. Solo para hispanos con necesidad económica y con un GPA mínimo de 3.0. Dependiendo de la necesidad económica, los estudiantes elegidos para esta beca podrían recibir entre $500 y $5 mil.
-
Beca HACER/RMCH. Otorga cinco becas nacionales de $100 mil cada una a los ganadores, y múltiples becas locales de un mínimo de $1,000 por estudiante.
-
General Electric Women’s Network Scholarship. Administrada por la Sociedad de Mujeres Ingenieras (SWE, por sus siglas en inglés), esta ayuda ofrece 44 becas de $5 mil cada una, para mujeres que quieran estudiar ingeniería. De igual modo, la SWE cuenta con un amplio directorio de becas para mujeres que aspiran a estudios de ingeniería y ciencias de la computación.
Sumándose a la lista de oportunidades nos encontramos con las becas para hispanos:
-
CHCI-United Health Foundation (UHF) Scholar Intern Program. Para estudiantes universitarios latinos que quieren convertirse en profesionales de la salud para que obtengan su grado asociado, bachillerato o doctorado. La beca incluye una pasantía en una organización de salud comunitaria.
-
The ExxonMobil/LNESC Scholarship Program. Ofrece una beca nacional de $20 mil y 12 becas locales de $12 mil para estudiantes hispanos que busquen un título en ingeniería.
-
The Ford Driving Dreams Scholarship Program. Becas de $2 mil para jóvenes hispanos del área de San Antonio y de Houston que quieran estudiar en la universidad.
-
Chicana/Latina Foundation Scholarship. Son becas de $1,500 específicas para mujeres chicanas (mexicanas-estadounidenses) o latinas, residentes del norte de California.
Y por último becas para estudiantes indocumentados:
Los estudiantes indocumentados no pueden recibir ayuda financiera federal como préstamos, subvenciones o becas. Pero ciertas becas privadas y organizaciones tienen becas para estudiantes indocumentados y aquellos que han recibido la Acción Diferida (DACA).
El Departamento de Educación publicó la guía “Supporting Undocumented Youth” que incluye consejos para educadores en torno a cómo apoyar a jóvenes indocumentados en escuela secundaria y la universidad, ayuda financiera federal para aquellos que no son ciudadanos de EEUU y una lista de becas privadas para las cuales los jóvenes indocumentados pueden ser elegibles.
Busca e infórmate acerca de esta larga lista de becas, buscadores y aplicaciones. No dejes de intentarlo y buscar la oportunidad para poder seguir estudiante y formándote como profesional.