
Juez bloquea la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento
En un fallo de gran impacto para la comunidad inmigrante en Estados Unidos, el juez federal John Coughenou bloqueó indefinidamente la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que intentaba restringir la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados y extranjeros temporales. La decisión, tomada en el estado de Washington, reafirma que la Enmienda 14 de la Constitución garantiza este derecho y que cualquier intento de modificarlo mediante orden ejecutiva es inconstitucional.
El fallo refuerza la protección constitucional de la ciudadanía
Coughenou, nombrado por el expresidente Ronald Reagan, destacó en su fallo que el estado de derecho debe prevalecer frente a objetivos políticos. Su decisión sigue a la de la jueza Deborah Boardman en Maryland, quien también falló en contra de la medida de Trump, sumando así un revés legal más a las políticas migratorias de su administración.
El fallo también se enmarca en una serie de demandas interpuestas por organizaciones de derechos civiles y estados como Washington, Oregón e Illinois, que argumentan que la orden de Trump pretende crear una «subclase permanente» de personas nacidas en Estados Unidos sin derechos ciudadanos. Anthony Romero, director de la ACLU, alertó que esta medida representa una extralimitación del poder ejecutivo sin precedentes y que continuarán luchando en los tribunales para proteger los derechos de los inmigrantes y sus hijos.
Por su parte, los defensores de la política de Trump, como la fiscal general de Iowa, Brenna Bird, han argumentado que la orden ejecutiva busca cerrar una «laguna legal» que incentiva la inmigración irregular. Sin embargo, los jueces han sostenido que la ciudadanía por nacimiento está consagrada en la Constitución y no puede ser eliminada por una orden presidencial.
Un nuevo obstáculo para la agenda migratoria de Trump
Mientras el Departamento de Justicia evalúa si apelará los fallos, este viernes se espera una audiencia clave en Massachusetts, donde al menos 18 estados han impugnado la orden ejecutiva. La decisión que surja de esta audiencia podría influir en el futuro de la política migratoria en Estados Unidos y en la estabilidad de miles de familias inmigrantes.
Este fallo representa una victoria significativa para la comunidad inmigrante y los defensores de los derechos civiles, quienes han luchado incansablemente para garantizar que los niños nacidos en Estados Unidos no sean despojados de su derecho fundamental a la ciudadanía. A medida que continúa el debate legal, es crucial que la comunidad permanezca informada y atenta a los próximos desarrollos en esta importante batalla por los derechos constitucionales.