Aquí te contamos cuáles son las mejores aplicaciones de entrega de comida y víveres a domicilio en los Estados Unidos.
La entrega de comida a domicilio a través de apps se ha popularizado en los últimos años especialmente durante el confinamiento por la pandemia. Estas aplicaciones de entrega de comida y víveres nos permiten acceder de forma fácil y rápida a todo tipo de restaurantes y tiendas. Apps como Uber Eats, Doordash y Grubhub han facilitado la entrega de alimentos a la puerta de casa, con opciones de entrega sin contacto como protección frente al coronavirus y sin la necesidad de tener que pararte en la puerta y esperar.
Aplicaciones de entrega de comida - Restaurants
UberEats: disponible para iOS y Android
UberEats es una aplicación de entrega de comida a domicilio que actualmente está disponible en muchas ciudades de los Estados Unidos, incluidas Nueva York, Chicago y Los Ãngeles. Aunque UberEats y Uber son aplicaciones diferentes, tienen varias funciones parecidas, como los tiempos estimados de entrega y las compras sin efectivo.
UberEats cobra una tarifa de servicio del 15% más una pequeña tarifa para pedidos inferiores a $10. Las tarifas dependen del restaurante y la ubicación. UberEats también ofrece una suscripción mensual de $10 llamada “Eats Pass” la cual ofrece entrega gratuita y un 5% de descuento en pedidos superiores a $15.
Oh, that tastes like purple! 💄 #UberEats #UberDontEats pic.twitter.com/5Ja8jKNVu9
— Uber Eats (@UberEats) February 2, 2022
Grubhub: disponible para iOS y Android
Ingresando tu ubicación, Grubhub te mostrará todos los restaurantes disponibles en tu área. Puedes buscar por tipo de cocina o por el menú específico, lo que facilita el proceso. También puedes guardar diferentes ubicaciones de entrega, como tu trabajo o tu casa, para acelerar el checkout en una próxima búsqueda.
Aunque la aplicación es gratuita, algunos restaurantes pueden cobrar una tarifa de entrega y/o exigir un pedido mínimo. GrubHub+ es un servicio en el que algunos restaurantes ofrecen entregas ilimitadas por una suscripción de $10 al mes.
It’s Monday in March… you know what that means 👀 pic.twitter.com/3FRGwkvk1E
— Grubhub (@Grubhub) March 7, 2022
Doordash: disponible para iOS y Android
Doordash es otra excelente opción y la aplicación es fácil de usar, aunque no está tan disponible en el país como Grubhub. Su cobertura sigue siendo muy buena con servicio en más de 800 ciudades de Estados Unidos y Canadá, incluidas Nueva York, Chicago, Atlanta, Seattle y Boston.
La tarifa depende del restaurante. El precio generalmente incluye el costo de la comida, los impuestos, la tarifa de entrega y la propina opcional. Algunos restaurantes cobran tarifas de servicio adicionales. Puedes suscribirte a una mensualidad de $10 llamada DashPass, que ofrece la entrega gratuita y tarifas de servicio reducidas para los suscriptores.
Postmates: disponible para iOS y Android
A diferencia de las demás apps de entrega de comida a domicilio, Postmates entrega y recoge casi cualquier cosa, desde cualquier lugar, a la puerta de tu casa o trabajo. Tiene una amplia cobertura, estando actualmente disponible en más de 4,000 ciudades de los Estados Unidos.
La tarifa se añade según el pedido y según la hora del día (horas pico). Postmates ofrece un servicio mensual ilimitado por $10, el cual te permite tener entregas gratuitas en tiendas y restaurantes participantes por pedidos de más de $12.
Aplicaciones de entrega a domicilio - Supermercados y tiendas
Instacart: disponible para iOS y Android
Si lo que necesitas es comprar alimentos en las tiendas o supermercados de tu vecindario, Instacart es una de las opciones. Tu pedido puede llegar en menos de una hora, o puedes ir a recogerlo directamente en la tienda. Agregando artículos a un carrito de compras virtual, puedes recibir cualquier cosa, desde legumbres hasta artículos para el hogar desde más de 20,000 tiendas minoristas en Estados Unidos, incluidas Publix, Costco, Wegmans, Safeway, Petco, CVS, Aldi, entre otros.
Las tiendas y supermercados establecen los precios de los artículos entregados en Instacart. Algunas veces igualan los precios ofrecidos en la tienda y algunas veces no. Las tarifas de envío dependen del tamaño y del tiempo de entrega. El costo del envío empieza en $4, pero puede haber otras tarifas adicionales. Instacart también ofrece una membresía Express que brinda entrega gratuita en pedidos mayores a $35.
It’s time to #breakupwithtakeout because the new year means new beginnings. Today, we’re launching Ready Meals – a new meals-centric hub with healthy and cost-effective alternatives to restaurant takeout from grocers like @Publix and @kroger. 🍜🥗🍗https://t.co/jErHUh98TF
— Instacart (@Instacart) January 13, 2022
goPuff: disponible para iOS y Android
A diferencia de las demás apps de entrega de comida, las cuales son intermediarias, goPuff funciona como una tienda digital en sí. Ofrece todo tipo de productos, desde cargadores para celulares hasta papel higiénico. El app está disponible en todo Estados Unidos, aunque tiene una presencia más fuerte en 150 ciudades del sur y oeste del país.
Si bien la aplicación es gratuita, cobra una tarifa de $2 por entrega. Ofrece también una membresía mensual de $6 para tener entregas sin costo.
🚨 RESTOCK ALERT 🚨@MrBeast @Feastables Chocolate Bars are back in stock. Every bar = a chance to win exclusive mystery prizes. Order before they sell out again: https://t.co/aKtfyQtgb9 pic.twitter.com/75bVPwlxy7
— Gopuff (@gopuff) March 5, 2022
Delivery.com: disponible para iOS y Android
Delivery.com es otro servicio similar a Instacart aunque no cobra ninguna tarifa por utilizar su servicio. La compañía genera ganancias tomando un pequeño porcentaje del subtotal previo a la propina por cada compra. Tiene en su red 12,000 comerciantes en 100 ciudades de los Estados Unidos.
Aunque la app es de uso gratuito, los restaurantes pueden cobrar una tarifa de entrega y exigir un pedido mínimo. Ofrece igualmente un programa de recompensas para acumular puntos.
Order delicious eats from @Potbelly! Now available on our site and app. Learn more here: https://t.co/4ZePg8HqMc pic.twitter.com/FGxJNExAXl
— delivery.com (@deliverydotcom) February 18, 2022
¿Cuál de estas opciones has utilizado o es tu favorita? ¿Conoces más aplicaciones de entrega de comida y víveres a domicilio? Déjanos saber en los comentarios.