Requisitos para casarse en Estados Unidos con un ciudadano americano

Pareja de novios sentados en sillón mirándose enamorados. Encuentra aquí los requisitos para casarse en Estados Unidos con un ciudadano americano y qué pasa si eres indocumentado.

Si estás considerando dar el paso hacia el matrimonio con un ciudadano americano en Estados Unidos, es importante entender los requisitos y pasos necesarios para llevar a cabo este proceso. Aquí te presentamos una guía básica de los requisitos para casarse en Estados Unidos con un ciudadano americano y te contamos si te puedes casar siendo indocumentado.

Requisitos para casarse con un ciudadano americano

  1. Estado civil y edad. Ambas personas deben ser solteras, divorciadas o viudas en el momento de contraer matrimonio. Además, deben cumplir con los requisitos de la edad legal para poder casarse. La edad mínima para contraer matrimonio en Estados Unidos varía según el estado, pero la edad legal mínima para casarse sin el consentimiento de los padres suele ser 18 años.
  2. Obtención de licencia de matrimonio: Antes de casarte, debes obtener una licencia de matrimonio del estado en el que planeas casarte. Los requisitos para obtener esta licencia varían según el estado, pero generalmente incluyen proporcionar identificación válida y pagar una tarifa.
  3. Identificación y documentación: Tanto el ciudadano americano como el extranjero deberán presentar una identificación válida, como un pasaporte o licencia de conducir, al solicitar la licencia de matrimonio.

¿Me puedo casar si soy indocumentado?

Sí, las personas indocumentadas en Estados Unidos pueden casarse. El matrimonio es un proceso legal que generalmente está disponible para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el matrimonio en sí no brinda un camino hacia el estatus migratorio legal o la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados.

Cuando un inmigrante indocumentado cumple con todos los requisitos para casarse en Estados Unidos con un ciudadano americano o un residente permanente legal (con green card) y lo hace, esto no le otorga automáticamente al inmigrante un estatus legal ni la ciudadanía. El proceso para obtener el estatus migratorio legal a través del matrimonio es más complejo e implica solicitudes e procedimientos migratorios por separado.

Los inmigrantes indocumentados que se casan con ciudadanos estadounidenses pueden tener ciertas opciones para buscar el estatus legal, pero estas opciones pueden ser complicadas y podrían implicar desafíos relacionados con la entrada al país, violaciones migratorias previas y otros factores.

Se recomienda encarecidamente que las personas en estas situaciones busquen asesoramiento y ayuda de abogados de inmigración calificados o expertos legales para comprender completamente sus opciones y los posibles riesgos antes de tomar cualquier medida legal relacionada con la inmigración o el matrimonio.

Escucha nuestro programa migratorio, Bienvenidos a América, todos los jueves a las 2PM Este | 1PM Centro | 12PM Montaña | 11AM Pacífico. Respondemos GRATIS y en vivo tus preguntas de inmigración a través de Facebook Live en La Red Hispana

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Uno de los principales resultados del acuerdo de reapertura del gobierno federal fue extender los beneficios plenos del Programa de...

“Señales de un matrimonio zombie: pareja desconectada emocionalmente y sin comunicación.”
Muchas parejas siguen juntas por inercia. Descubre las señales de un “matrimonio zombie” y cómo la terapia puede ayudar a...
Ilustración sobre cómo fomentar el sentido de propósito en adolescentes mediante el ejemplo, el enfoque en fortalezas, la gratitud, el apoyo social y la visión a largo plazo.
Descubre cinco estrategias basadas en evidencia para ayudar a los adolescentes a desarrollar un propósito significativo y mejorar su bienestar....

Con el acuerdo entre republicanos y un puñado de demócratas moderados se pone fin de manera inminente al cierre del...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?