Conoce los 7 tipos de inmigrantes que están en la mira del ICE

Según un vocero del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE prioriza el arresto y la deportación de aquellos indocumentados que representan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza.

Los pequeños operativos o mini redadas son hoy el objetivo de esta agencia, donde priorizan la detención de determinados tipos de inmigrantes. A continuación te contamos quiénes están en el ojo de la tormenta según el ICE:

ICE identifica como fugitivos a extranjeros con orden de deportación final que permanecen en el país o aquellos individuos que firmaron una salida voluntaria y no se fueron en la fecha acordada con las autoridades federales.

1. Delitos. Aquellos condenados por cualquier crimen.

2. Deportación. Aquellos con órdenes de deportación final que todavía permanecen en el país, y que no han cumplido con su obligación de abandonar el país. Incluidas aquellas personas que firmaron la salida voluntaria y no se fueron en la fecha acordada.

3. Casos pendientes. Inmigrantes que hayan sido acusadas de cualquier delito y su proceso esté pendiente.

4. Penal. Personas que cometieron actos que constituyen un delito penal, incluso aquellos extranjeros que fueron deportados previamente y regresaron al país sin autorización. Este crimen incluso se castiga con cárcel.

5. Fraude. Inmigrantes que cometieron un fraude o mintieron en cualquier solicitud de servicio o protección del Gobierno.

6. Abusos. Personas que abusaron de cualquier programa de ayuda social, como cupones de comida o apoyo para vivienda.

7. Sospechosos. Las personas que, a consideración de un funcionario de ICE, supongan un riesgo para la seguridad pública o la seguridad nacional.

Si bien el ICE está realizando grandes redadas, los inmigrantes en riesgo de deportación no deben relajarse, por ello los expertos recomiendan mantenerse en alerta, debido a que las detenciones podrían llevarse a cabo en pequeñas movilizaciones.

En una nota al periódico The Hill, activistas interiorizados en el tema sugieren a los indocumentados mantenerse alerta y realizar un plan ante posibles detenciones de “La Migra”, quienes tienen tácticas que pueden aplicar cuando los inmigrantes están en casa, van camino o se encuentran llegando a sus trabajos.

Empleados de la construcción, restaurantes, jardineros, pintores y otros empleos de “cuello azul” han coincidido en el modus operandi de ICE: aprovechan las mañanas, ya que es cuando los inmigrantes están menos pendientes de alguna detención, debido a que están preocupados por sus labores cotidianas.

Pues a estar atentos y transmitir esta información entre la comunidad migrante.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Latinas in Tech Summit
Latinas in Tech Summit: 1,500+ profesionales, IA, ciberseguridad y liderazgo del 28 al 30 de mayo....
problemática migratoria
La administración Trump ofrece $1,000 y vuelo gratis a indocumentados que acepten auto deportarse de EE. UU....
programa de alivio de deudas del gobierno
Si estás agobiado por las deudas, es posible que hayas escuchado sobre algún programa de alivio de deudas del gobierno....
Se suponía que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca sería un momento de ajuste de cuentas:...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?