Controlando la ira sana: Manejo de emociones intensas 

Un par de puños sobre una mesa en señal de ira.

La ira es una respuesta natural ante amenazas o injusticias. Sin embargo, dejar que esta emoción nos controle puede perjudicar nuestras relaciones, trabajo y bienestar. Aunque la expresión de enojo esté más aceptada en la cultura latina, es importante aprender a manejarla de forma saludable. A continuación, presento algunos consejos útiles para lograrlo. 

  • Cuando nos enfrentamos a situaciones que nos provocan ira, lo primero es calmarnos antes de actuar. Tomemos de 5 a 10 minutos para respirar profundamente, alejarnos de la situación estresante y pensar racionalmente si nuestra reacción está justificada o estamos sobre-reaccionando. Esto ayuda a controlar la intensidad de la ira. 
  • También podemos canalizar nuestra energía negativa en actividades que liberen la frustración de manera positiva y saludable, como hacer ejercicio, escribir sobre nuestros sentimientos en un diario personal o hablar con una persona de confianza que pueda darnos una perspectiva neutral sobre la situación. 
  • Si determinamos que nuestra ira está justificada, intentemos expresarla de manera asertiva, no agresiva. En lugar de gritar o atacar, usemos "mensajes-yo" para calmadamente explicar cómo nos sentimos heridos y proponer soluciones justas al problema. 
  • Es importante aprender a dejar ir la ira una vez que la hayamos expresado de forma apropiada. Rumiar repetidamente sobre los mismos agravios del pasado solo nos hace daño a nosotros mismos. Perdonar no significa justificar una injusticia, sino soltar el deseo de venganza para poder sanar emocionalmente. 
  • Miremos hacia adelante enfocándonos en lo positivo que sí estamos en capacidad de cambiar en nuestras vidas, en lugar de seguir dándole vueltas a situaciones del pasado que no tienen solución. 

Controlar la ira de forma saludable requiere práctica, pero es una habilidad que se puede desarrollar. Nos vuelve más centrados, justos y dignos de ganar respeto sin necesidad de intimidación. Valoremos nuestra pasión latina, pero expresemos cualquier enojo de manera que construya, no destruya. 

Escucha al Doctor Eduardo López-Navarro en su programa de psicología y salud mental, Hablemos, todos los miércoles a las 4PM Este | 3PM Centro | 2PM Montaña | 1PM Pacífico. Respondemos GRATIS y en vivo tus preguntas a través de Facebook Live en La Red Hispana

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

programa de alivio de deudas del gobierno
Si estás agobiado por las deudas, es posible que hayas escuchado sobre algún programa de alivio de deudas del gobierno....
Se suponía que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca sería un momento de ajuste de cuentas:...
Adolescentes: Protege su bienestar mental
Vivimos una era de avances, pero también de riesgos invisibles para el cerebro de nuestros hijos. Dieta, pantallas y sueño...
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, el pontífice jesuita argentino que sacudió a la Iglesia Católica con su ánimo...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?