¿Qué hacer y cómo ayudar a una persona ante una crisis de epilepsia?

La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta al sistema nervioso. La epilepsia también se conoce como trastorno convulsivo. Por lo general, se diagnostica después de que una persona haya tenido al menos dos convulsiones (o después de una convulsión con un alto riesgo de otras más), siempre y cuando no fueron causadas por alguna afección médica conocida.

Ante una crisis de epilepsia, sigue los siguientes pasos:

  1. PERMANECE con la persona y registra el tiempo. Mantén la calma y revisa si lleva alguna identificación de alerta médica.
  2. Mantén a la persona SEGURA. Aleja a la persona de objetos peligrosos.
  3. Acuesta a la persona de LADO si no está despierta y consciente. No obstruir las vías respiratorias, coloca algo pequeño y suave bajo la cabeza, afloja cualquier ropa ajustada alrededor del cuello.
  4. NO les ponga nada en la boca. No le des agua, comida ni pastillas hasta que esté despierta.
  5. NO la sujetes.
  6. PERMANECE con la persona hasta que esté despierta y alerta después de la convulsión. La mayoría de las crisis terminan en pocos minutos.

¿Cuándo llamar al 911 y pedir ayuda?

  • La convulsión se prolonga por más de 5 minutos.

  • La persona desarrolla una convulsión tras otra.

  • La persona presenta dificultad para respirar.

  • El ataque se desarrolla en el agua.

  • La persona se encuentra lesionada, embarazada o bien enferma.

  • La persona no recupera su estado habitual, queda afectada.

  • Es la primera vez que desarrolla una crisis.

¿Qué es una crisis epiléptica?

Una crisis epiléptica se desarrolla cuando las células cerebrales no funcionan correctamente y de tal modo provoca  cambios breves en la conciencia de quien lo padece, en sus movimientos o acciones. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

La nueva “bella y hermosa” ley de presupuesto, impuestos, seguridad fronteriza destina más de 170,000 millones de dólares en materia...

Consecuencias emocionales del divorcio para padres e hijos
Consecuencias emocionales de una separación matrimonial....

La decisión incompleta de la Suprema Corte de Justicia sobre la orden ejecutiva para negar la ciudadanía por nacimiento a...

Cómo conseguir una pareja estable
El asociar los componentes esenciales del amor de pareja a los cinco dedos de una mano nos permitirá recordar mejor...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?