Respiración para calmar la ansiedad y el estrés

La respiración es uno de los métodos que ayuda a calmar la ansiedad y el estrés. Pero es clave aprender cómo respirar adecuadamente. Si la forma en que respiramos está ligeramente desequilibrada, con el tiempo producirá graves consecuencias negativas, ya que respiramos tanto todos los días.

La vida comienza y se detiene con un suspiro. Sobrevivimos sin comida durante semanas, sin agua durante días, pero sin aire no podemos sobrevivir más de unos pocos minutos.

¿Sabía que tomamos aproximadamente 1,000 respiraciones cada hora, eso es hasta 25,000 respiraciones en un solo día? Eso significa que 10-20 kg de aire ingresan y salen de nuestro sistema cada día, lo que es diez veces más que la cantidad de alimentos que comemos. Esto dice mucho de lo importante que es nuestra respiración.

Al mejorar la forma en que respiramos, oxigenaremos nuestro cuerpo de manera más eficiente. Cuando tomamos el control de nuestra respiración, influenciaremos directamente nuestros pensamientos y sentimientos, nuestros órganos internos, como el corazón y el cerebro, y las diversas funciones del cuerpo, como los movimientos musculares, la digestión y el sistema inmunitario y también se puede utilizar la respiración para calmar la ansiedad y el estrés.

Respiración Consciente

Las personas ansiosas tienden a respirar en sus pulmones superiores (parte superior del pecho) con respiraciones superficiales y rápidas, en lugar de respirar hacia sus pulmones inferiores (parte inferior del tórax). Esta es una contribución a la hiperventilación: respiración pulmonar superficial y superficial.


Para calmar nuestro cuerpo y mente, es importante que la respiración comience con una inhalación hacia la parte inferior de los pulmones. Esta es una respiración más profunda y lenta. Debajo de los pulmones hay un músculo en forma de lámina, el diafragma, que separa el tórax del abdomen. Cuando llenas los pulmones inferiores con aire, los pulmones empujan hacia abajo el diafragma y hacen que la región abdominal sobresalga. Tu estómago parece expandirse y contraerse con cada respiración diafragmática. 

Te dejamos 6 Ejercicios de Mindfulness o Atención Plena, para que practiques en casa, de la página Recursos de Autoayuda

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Pareja feliz abrazándose, simbolizando equilibrio hormonal.
Un estudio revela que las personas con relaciones más satisfactorias presentan niveles más bajos de testosterona....

La Corte Suprema de los Estados Unidos reabrió esta semana sus puertas con un calendario cargado de casos cuya resolución...

Niño excluido socialmente
Aunque los padres puedan sentirse impotentes cuando un niño es excluido, hay mucho que pueden hacer para ayudarlo a sobrellevar...

En lo que se ha convertido en una tradición otoñal de Washington, el gobierno federal de Estados Unidos se enfrentará...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?