Programas de Energía Solar

Foco alumbrando sin estar conectado, la luz es solo el reflejo del sol.

Un nuevo programa iniciado en el estado de Illinois podría servir como modelo para popularizar el uso de energía solar en vecindarios de bajos ingresos y entre comunidades vulnerables.

El programa financia incentivos para colocar paneles solares en las azoteas y genera empleos locales en las comunidades, incluidos para personas con antecedentes criminales o que proceden de orfanatos.

Además, el inédito programa ayuda a crear proyectos de capacitación laboral, a fin de que los propios residentes locales se preparen para empleos en la industria solar.

Se trata de un proyecto ejemplar, porque no sólo busca alentar el uso de energías limpias que eviten una mayor contaminación ambiental y el cambio climático, sino también atender problemas sociales como el desempleo.

Si tú crees que este proyecto puede ser llevado a tu comunidad, infórmate y comparte la información con organizaciones o autoridades locales en tu vecindario.


Nos hemos unido a Yale Climate Connections, para ayudar a los ciudadanos y a las instituciones a comprender cómo el cambio climático afecta nuestras vidas. ¡Súmate tú también!

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

En lo que se ha convertido en una tradición otoñal de Washington, el gobierno federal de Estados Unidos se enfrentará...

Pareja en conflicto por trastorno relacional obsesivo-compulsivo
El Trastorno Relacional Obsesivo-Compulsivo afecta la estabilidad emocional y sexual de la pareja. Conoce sus síntomas y cómo afrontarlo en...

Los PFAS —perfluoroalquilados y polifluoroalquilados— tienen un nombre que parece salido de un laboratorio secreto.  Y, en parte, lo es....

Pareja demostrando atención en su relación amorosa.
La pareja más fuerte no es la que nunca discute, sino la que cultiva cada día las 5 A del...