El cambio climático no se detiene: la reforestación en Puerto Rico

Imagen desde la atmósfera de un huracán

Una vez más hay que hablar de cambio climático y sus terribles consecuencias… Puerto Rico, puede dar Fe de lo destructivo que puede resultar este fenómeno y lo difícil que resulta salir adelante cuando el cambio climático se hace presente.

El mejor ejemplo para comprender de qué se trata y cómo afecta al medio ambiente, es con el Huracán María, que hace 1 año arrasó con la isla dejándola en terrible condiciones y afectando al ecosistema de la zona.

Es que el huracán no sólo se llevó techos, destruyó las redes eléctricas y terminó con la vida de muchas personas sino que también destruyó bosques que cubren más de la mitad de la isla: árboles despojados de follaje y ramas, otros salidos del suelo desde su raíz, y en casos más severos árboles totalmente partidos a la mitad.

Los maravillosos y verdes paisajes se convirtieron instantáneamente en extensiones de troncos desnudos; Los suelos de bosques que solían estar a la sombra ahora son horneados por el sol elevando su temperatura exponencialmente.

El huracán María entró y se fue en 24 horas, azotando el paisaje con vientos de hasta 155 millas por hora y vertiendo tres pies de lluvia en algunos lugares. Fue la tormenta más poderosa que golpeó la isla desde 1928.

La realidad asusta, y cada vez son más los fenómenos climáticos que se hacen presentes en momentos del año que no corresponden, y no sólo eso sino que lo hacen con mucha intensidad dejando atrás enormes catástrofes y afectando de manera directa la vida de los ciudadanos.

Lo catastrófico se convierte en algo común, y las tormentas que solían ocurrir cada 80 o 100 años comienzan a llegar cada 10 o 20. ESTO ES MÉRITO DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

No sólo se pierden bosques enteros con toda su fauna afectada y su belleza única, sino que también se ve afectado el clima, pues los árboles absorben grandes cantidades de dióxido de carbono del aire para formar tejidos. En todo el mundo, los bosques eliminan cada año entre 1,000 y 2,000 millones de toneladas de carbono del aire, aproximadamente una quinta parte de lo que producen los humanos.

Un estudio realizado por la la ecóloga forestal María Uriarte, analizado y detallado en una nota para el Earth Institute, permitió observar las terribles consecuencias sobre los bosques de Puerto Rico luego del huracán María. En una exploración hacia el interior de lo que alguna vez había sido un bosque verde, explotado de árboles, pudieron observar cómo había cambiado su morfología por la destrucción del paso del Huracán María.

Los grandes árboles de la selva tropical desaparecieron reemplazados por especies de bosque seco y espinoso. Algunas especies comunes, como las cecropias, con sus copas anchas y retorcidas, perdieron la mayor parte de sus cimas.


El Earth Institute, de la Universidad de Columbia, combina la investigación en las ciencias físicas y sociales, la educación y las soluciones prácticas para ayudar a guiar al mundo hacia un camino hacia la sustentabilidad.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Pareja reflexionando sobre expectativas en su relación amorosa.
Tener expectativas muy altas puede afectar tu relación. Aprende a reconocerlas y manejarlas para fortalecer tu vínculo y amor de...
¿Vivir el momento puede hacerte un mejor papá o mamá? Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable.
Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable....
Paciente revisando resultados médicos con ayuda de IA
Programas de inteligencia artificial te ayudan a interpretar tus resultados de laboratorio de forma rápida, precisa y fácil de entender....
7 tips para proteger tu matrimonio del divorcio.
Evita el divorcio y fortalece tu relación con los 7 consejos de la Dra. Amor para mantener viva la comunicación...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?