La ausencia de amigos es igual de perjudicial que la presencia de una adicción

Hombre mira al oceáno, dando la espalda a la cámara.

Las amistades no sólo ofrecen momentos de diversión y sentimientos compartidos, sino que también aportan enormes beneficios para la salud mental, sobre todo en el largo plazo. Vínculos familiares, laborales, amigos de toda la vida, nuevos extraños por conocer, son la medicina natural y más eficaz para brindarle salud y bienestar a nuestro cerebro.

Es que estar en forma no sólo debería abarcar el aspecto físico, sino también el mental, y esto se traslada desde la alimentación hasta los vínculos sociales.

A continuación te brindaremos una guía de los maravillosos beneficios que aporta relacionarse con otros:

  • La ausencia de amigos es igual de perjudicial que la presencia de una adicción como por ejemplo el tabaquismo.

  • Investigadores de la Universidad de Brigham Young en los Estados Unidos concluyeron, después de estudiar a 300 mil personas durante siete años, que la falta de relaciones interpersonales equivale a fumar más de 15 cigarros al día o tomar seis vasos de bebidas embriagantes diariamente.

  • Los investigadores afirman que la ausencia de amistades es peor para la salud que llevar una vida sedentaria e inclusive más mala que ser alcohólico.

Tener amigos ayuda a vivir muchos años más.
¿Sabías que las personas con un amplio círculo de amigos reducen su riesgo de fallecer hasta en un 22%? Esto concluye un estudio realizado a lo largo de una década con más de mil 500 personas y publicado en la revista Journal of Epidemiology and Community Health.

Los amigos como analgésicos naturales.
Si necesitas una inyección o curación, pídele a un amigo que te acompañe, ya que está comprobado que la percepción del dolor se ve reducida cuando estamos físicamente junto a una persona que consideramos cercana.

Tener amigos modifica fisiológicamente el cerebro.
Sobre todo en la zona asociada a las recompensas, ya que las neuronas de esta zona, que es un área crítica para el aprendizaje, se activan  en un mayor número y con más intensidad si estamos bien acompañados.

Sucede, que con el pasar de los años, muchas personas comienzan a aislarse de su entorno social, y a frecuentar en menos medida eventos como cumpleaños, fiestas, debido a que se ponen menos receptivos para con el otro. Por ello es de vital importancia una buena calidad de los amigos. No estamos hablando de cantidad, a veces es mejor tener pocos y buenos que muchos y que al final, resulten más dañino que beneficioso para ti.
Con una vida rodeada de buenos amigos conseguirás sentirte mejor contigo mismo y llevar las cosas que puedan surgir con mayor ánimo y positividad. 

Si te cuesta hacer nuevos amigos o mantener aquellas relaciones que tienen de años anteriores, debes hacer un esfuerzo e intentar relacionarte más con tu entorno, piensa que tu salud está relacionada con esto y que la mente también la hay que cuidar.  ¡Notarás los beneficios!

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

7 tips para proteger tu matrimonio del divorcio.
Evita el divorcio y fortalece tu relación con los 7 consejos de la Dra. Amor para mantener viva la comunicación...

Las imágenes fueron deslumbrantes y conmovedoras: los últimos 20 rehenes israelíes vivos fueron liberados por Hamás y, en respuesta, Israel...

Pareja feliz abrazándose, simbolizando equilibrio hormonal.
Un estudio revela que las personas con relaciones más satisfactorias presentan niveles más bajos de testosterona....

La Corte Suprema de los Estados Unidos reabrió esta semana sus puertas con un calendario cargado de casos cuya resolución...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?