Octubre: Mes de Concientización del Cáncer de Seno

Mujer con cinta rosa durante el Mes de Concientización del Cáncer de Seno.

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del tejido mamario crecen sin control. Es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en los Estados Unidos, después del cáncer de piel. Aunque las tasas de mortalidad han disminuido en las últimas décadas, sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer, especialmente entre mujeres hispanas y afroamericanas, quienes enfrentan un mayor riesgo debido a factores genéticos, sociales y de acceso a la salud.

Datos clave sobre el cáncer de mama

Cada año se diagnostican aproximadamente 240,000 casos en mujeres y 2,100 en hombres, con unas 42,000 muertes femeninas y 500 masculinas.
Los síntomas pueden variar o incluso no presentarse, pero algunas señales de advertencia incluyen:

  • Aparición de un bulto nuevo en la mama o axila.
  • Cambios en la forma, tamaño o textura del seno.
  • Dolor o sensibilidad inusual.
  • Secreción anormal del pezón.
  • Alteraciones en la piel, como enrojecimiento o hundimientos.

Sin embargo, no todos los bultos son malignos: muchas veces se trata de quistes o enfermedades benignas como la fibroquística.

Factores de riesgo

El riesgo de desarrollar cáncer de mama está relacionado con distintos factores:

  • No modificables: edad avanzada, antecedentes familiares, mutaciones genéticas (como BRCA1 y BRCA2) o exposición previa a radioterapia en el pecho.
  • Modificables: vida sedentaria, sobrepeso después de la menopausia, consumo excesivo de alcohol, uso prolongado de terapias hormonales y no haber tenido hijos o no haber amamantado.

Cómo reducir el riesgo

Adoptar un estilo de vida saludable puede disminuir significativamente el riesgo:

  • Mantén un peso adecuado.
  • Realiza actividad física regular.
  • Modera el consumo de alcohol.
  • Consulta con tu médico sobre el uso de anticonceptivos o terapia hormonal.

La detección temprana mediante mamografías y chequeos médicos regulares sigue siendo la mejor herramienta para salvar vidas.

Tratamientos y esperanza

El tratamiento del cáncer de mama depende del tipo y la etapa, e incluye una o más de las siguientes opciones:

  • Cirugía
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Terapia hormonal
  • Terapia biológica

Gracias a los avances médicos, la supervivencia ha mejorado notablemente. La detección temprana y el acompañamiento médico continuo son esenciales para un tratamiento exitoso y una recuperación integral.


🩺 OJO:

El Mes de Concientización del Cáncer de Seno nos recuerda la importancia de la prevención, la detección temprana y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. Hablar del tema, informarse y promover revisiones médicas puede marcar la diferencia.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Pareja reflexionando sobre expectativas en su relación amorosa.
Tener expectativas muy altas puede afectar tu relación. Aprende a reconocerlas y manejarlas para fortalecer tu vínculo y amor de...
¿Vivir el momento puede hacerte un mejor papá o mamá? Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable.
Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable....
Paciente revisando resultados médicos con ayuda de IA
Programas de inteligencia artificial te ayudan a interpretar tus resultados de laboratorio de forma rápida, precisa y fácil de entender....
7 tips para proteger tu matrimonio del divorcio.
Evita el divorcio y fortalece tu relación con los 7 consejos de la Dra. Amor para mantener viva la comunicación...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?