Cómo cuidar tus ojos: prevención y tratamientos

Recientemente, el icónico músico británico Elton John reveló que ha perdido la visión debido a una infección ocular severa contraída el verano pasado. Su historia resalta la importancia de cuidar nuestros ojos y estar informados sobre las enfermedades oculares más comunes, así como las medidas de prevención y los tratamientos disponibles.

Recientemente, el icónico músico británico Elton John reveló que ha perdido la visión debido a una infección ocular severa contraída el verano pasado. Su historia resalta la importancia de cuidar nuestros ojos y estar informados sobre las enfermedades oculares más comunes, así como las medidas de prevención y los tratamientos disponibles.

Enfermedades oculares comunes

  • Cataratas: Se trata de la opacidad del cristalino, lo que causa visión borrosa y dificultad para ver de noche. Aunque el envejecimiento es el principal factor de riesgo, la diabetes y el tabaquismo también pueden influir. El tratamiento más común es la cirugía para reemplazar el cristalino afectado.
  • Glaucoma: Se produce por el daño progresivo del nervio óptico, generalmente asociado a un aumento de la presión intraocular. Si no se trata, puede provocar la pérdida de visión. Los tratamientos incluyen medicamentos, láser o cirugía para reducir la presión ocular.
  • Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): Afecta la mácula, la parte del ojo responsable de la visión central, lo que puede generar distorsión o pérdida de visión. Factores como la edad avanzada y el tabaquismo aumentan el riesgo. Algunos tratamientos incluyen suplementos vitamínicos, inyecciones intraoculares y terapia fotodinámica.
  • Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva que provoca enrojecimiento, picazón y secreción. Puede ser causada por infecciones, alergias o irritantes. El tratamiento varía según la causa e incluye medicamentos tópicos y medidas de higiene.
  • Retinopatía diabética: Es una complicación de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina y puede llevar a la pérdida de visión. Controlar los niveles de azúcar en sangre y recurrir a tratamientos como la fotocoagulación con láser puede ayudar a manejar la condición.

Prevención y cuidados para la salud ocular

  • Higiene ocular: Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos con las manos sucias reduce el riesgo de infecciones.
  • Uso adecuado de lentes de contacto: Seguir las indicaciones de limpieza y reemplazo para prevenir infecciones.
  • Protección ocular: Utilizar gafas de sol con protección UV y equipo de protección en actividades de riesgo.
  • Alimentación saludable: Consumir alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas C y E, zinc y ácidos grasos omega-3.
  • Revisiones periódicas: Realizar exámenes oftalmológicos regularmente permite detectar y tratar problemas de manera temprana.

Tratamientos disponibles

El tratamiento para las enfermedades oculares depende de la condición específica y su gravedad. Puede incluir medicamentos tópicos o sistémicos, terapias con láser y procedimientos quirúrgicos. Consultar a un oftalmólogo ante cualquier síntoma visual es clave para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

La relación entre la dieta y la salud ocular

Una alimentación equilibrada también juega un papel clave en la salud ocular. Algunos de los alimentos más recomendados son:

  • Zanahorias: Ricas en betacarotenos que benefician la salud de la retina.
  • Pescado graso (salmón, sardinas): Fuente de omega-3, esencial para prevenir la degeneración macular.
  • Espinacas y col rizada: Contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen contra la luz azul dañina.
  • Frutos secos (almendras, nueces): Aportan vitamina E, que protege las células oculares del daño oxidativo.
  • Cítricos y pimiento rojo: Ricos en vitamina C, ayudan a reducir el riesgo de cataratas.

Adoptar hábitos saludables y realizar chequeos oftalmológicos periódicos son medidas clave para mantener una visión saludable y prevenir enfermedades oculares. Cuidar de nuestros ojos es esencial para garantizar una buena calidad de vida.

Escucha al Doctor Ilán Shapiro en su programa de salud, Dr. Shaps en La Red Hispana, todos los martes a las 5PM Este | 4PM Centro | 3PM Montaña | 2PM Pacífico. Respondemos GRATIS y en vivo tus preguntas sobre salud a través de Facebook Live en La Red Hispana

Más episodios

Beneficios del magnesio para la salud
Dr. Ilan Shapiro nos habla sobre la importancia del magnesio en la salud, sus efectos en el corazón, los huesos...
Dolor de espalda
En este episodio, el Dr. Shaps presenta el tema “Dolor lumbar”, explicando qué es esta condición, cuáles son sus causas...
Peligros de la tos crónica para la salud
En este episodio, Dr. Shaps aborda el tema “Cuando la tos no se va”, explicando las posibles causas de una...
Anemia infantil
En esta edición, Dr. Shaps explica cómo la anemia en los niños puede afectar su energía, concentración y desempeño académico,...
Regreso a clases
En este episodio, el Dr. Shaps nos habla sobre la importancia del sueño en los niños durante el regreso a...
Accidentes en el agua
Prevención de accidentes en el agua, en este episodio el Dr. Shaps comparte consejos esenciales para evitar tragedias durante actividades...
Qué hacer ante un derrame cerebral?
En este episodio, el Dr. Shaps explica qué es un Accidente Isquémico Transitorio (AIT), también conocido como “mini derrame cerebral”....
¿Qué síntomas causa la tiroides?
En este episodio, el Dr. Shaps explica qué es la enfermedad de Hashimoto, una afección autoinmune que ataca la glándula...
Cómo combatir la obesidad infantil
En este episodio, el Dr. Shaps aborda el preocupante aumento de la obesidad infantil en la comunidad hispana, sus causas...
El sueño afecta tu salud
En este episodio, Dr. Shaps nos recuerda que dormir bien es fundamental para una buena salud física y mental. Además,...
Tuberculosis
En este episodio, el Dr. Shaps nos habla sobre la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que aún representa un riesgo para...
Salud ocular
Aprende a identificar señales tempranas de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otros trastornos a través de la salud...