Más personas reconocen los beneficios de las hojas del otoño para la vida silvestre y el medio ambiente

Hojas secas cubriendo el suelo en otoño, beneficios para el suelo y la biodiversidad.

WASHINGTON D.C., (16 de setiembre de 2025) — La tercera encuesta anual de la campaña, “Leave the Leaves Month” de National Wildlife Federation, reveló que más personas están dispuestas a dejar las hojas secas del otoño en el lugar donde caen. El 18 por ciento de los encuestados respondió que no recoge las hojas secas, lo que significa un incremento de 15 por ciento con relación a 2024. Sin embargo, un tercio de las personas (32 por ciento), continúan arrojando a la basura 6, o más, bolsas de hojas secas en cada temporada. Dejar las hojas secas esparcidas por el suelo contribuye a reducir la cantidad de desechos en los vertederos y ayuda a los insectos y otras especies de la vida silvestre a sobrevivir en el invierno.

Según la encuesta, el 72 por ciento de las personas desecha al menos una bolsa de hojas secas, mientras que el 12 por ciento arroja al vertedero diez bolsas de hojas secas en cada temporada. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., (EPA, en inglés), las hojas y otros desechos del jardín representan el 12 por ciento de los desechos sólidos municipales del país. Anualmente, hay más de 10 millones de toneladas de desechos de jardinería enterrados en los vertederos. Al descomponerse sin oxígeno, esta materia orgánica libera en el medio ambiente gas metano que es 25 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor en la atmósfera.

«Dejar las hojas secas del otoño benefician a la vida silvestre y los ecosistemas y reduce los desechos y las emisiones de metano. Las personas que no pueden hacerlo deben considerar la importancia de reducir la cantidad de estos desechos», dijo David Mizejewski, naturalista de National Wildlife Federation. «Si bien lo mejor es dejar las hojas secas esparcidas por el suelo, lo más importante es que estén fuera del vertedero. Mantenerlas en tu propiedad, usarlas como mantillo natural, o abono y reubicadas en otra área del su jardín, ayuda a la biodiversidad y al medio ambiente”, indicó Mizejewski.

SI NO PUEDES DEJAR LAS HOJAS SECAS DONDE CAEN, HAY OTRAS OPCIONES

Lo mejor es preservar el ecosistema creado por las hojas de otoño y dejarlas donde caen. Sin embargo, a veces no es posible hacerlo debido a las ordenanzas municipales, o las normas de asociaciones de propietarios. La solución es rastrillar las hojas y crear una capa de mantillo natural que se forma cuando estas hojas se descomponen y agregar estos nutrientes al suelo.

También pueden agregar las hojas secas a una pila de abono y dejar que se descompongan durante del año, para luego esparcir este compost en el jardín y nutrir el suelo en la primavera. Otra alternativa, es triturar las hojas secas con una cortadora de césped.

«Casi todas las personas encuestadas están dispuestas a dejar, o reutilizar, las hojas que caen en el otoño y beneficiar a la vida silvestre y al medio ambiente. Esto es algo para celebrar», dijo Mary Phillips, directora de impacto y certificaciones del hábitat de plantas nativas de National Wildlife Federation. “El siguiente paso es poner en acción este entusiasmo. Reutilizar, o dejar, las hojas secas donde caen y crean un hábitat para la vida silvestre, ayuda a prevenir que disminuyan las luciérnagas, orugas, salamandras y diversas especies de murciélagos que están en peligro de extinción. Al desechar las hojas secas, creamos un efecto dominó en los microhábitats de nuestros jardines y eliminamos una importante fuente de alimento para los pájaros que buscan insectos y semillas entre las hojas», señaló Phillips.

En la encuesta participaron 1,451 personas en los Estados Unidos, entre 18 y 65 años. A continuación, los aspectos más destacados del sondeo:

  • El 79 por ciento son dueño de su casa.
  • El 40 por ciento está obligado a rastrillar sus hojas debido a normas de una asociación de propietarios, una ordenanza municipal, o una combinación de ambas.
  • El 18 por ciento deja sus hojas en su jardín.
  • El 64 por ciento mantiene su patio y / o jardín por su cuenta, sin la ayuda de una empresa de jardinería.
  • El 46 por ciento usa las hojas recolectadas para crear mantillo o compost.
  • El 12 por ciento desecha más de 10 bolsas de hojas secas por año. En este grupo hay 20 por ciento de personas que elimina entre 6 y 10 bolsas de hojas por año y 40 por ciento que elimina entre 1 y 5 bolsas.
  • Al 24 por ciento le preocupa que las hojas secas asfixien, o arruinen, su césped.
  • El 27 por ciento elimina las hojas porque no quieren verlas en su jardín.
  • El 24 por ciento dejaría las hojas secas en su jardín o las reutilizaría para ahorrar tiempo y el 18 por ciento las convertirán en mantillo y compost para ahorrar dinero.
  • El 90 por ciento de las personas están dispuestas a dejar o reutilizar las hojas para beneficiar a la vida silvestre y al medio ambiente

Gracias a, Wild Birds Unlimited, socio del hábitat de vida silvestre de National Wildlife Federation por el apoyo y promoción de la campaña “Leave the Leaves Month”.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

En lo que se ha convertido en una tradición otoñal de Washington, el gobierno federal de Estados Unidos se enfrentará...

Pareja en conflicto por trastorno relacional obsesivo-compulsivo
El Trastorno Relacional Obsesivo-Compulsivo afecta la estabilidad emocional y sexual de la pareja. Conoce sus síntomas y cómo afrontarlo en...

Los PFAS —perfluoroalquilados y polifluoroalquilados— tienen un nombre que parece salido de un laboratorio secreto.  Y, en parte, lo es....

Pareja demostrando atención en su relación amorosa.
La pareja más fuerte no es la que nunca discute, sino la que cultiva cada día las 5 A del...