¿Qué es la visa juvenil (SIJ)?
La visa juvenil especial (SIJ, por sus siglas en inglés: Special Immigrant Juvenile Status) es una vía legal para que niños y adolescentes inmigrantes que han sido abandonados, maltratados o descuidados por uno o ambos padres puedan obtener la residencia permanente legal (Green Card) en Estados Unidos.
Esta protección está diseñada para menores que ya están en EE. UU. y no pueden volver a su país de origen de forma segura. A través de la visa juvenil, estos jóvenes pueden iniciar un nuevo camino con seguridad, estabilidad y acceso a beneficios legales en el país.
Requisitos para calificar a la visa juvenil (SIJ)
Para ser elegible a la SIJ, el menor debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener menos de 21 años al momento de presentar la solicitud.
- Estar soltero/a.
- Estar físicamente presente en EE. UU.
- Haber sido declarado dependiente de un tribunal estatal (como una corte de familia o juvenil), o estar bajo custodia de una agencia estatal, de un tutor o de un individuo designado.
- El tribunal debe determinar que no es posible reunificarse con uno o ambos padres debido a abuso, abandono, negligencia u otra razón similar.
- El tribunal también debe declarar que no es en el mejor interés del menor regresar a su país de origen.
⚠️ Nota: No se necesita que ambos padres hayan sido negligentes; puede ser solo uno.
Paso a paso para solicitar la visa juvenil SIJ
1. Obtener una orden del tribunal estatal
El primer paso es que un juez estatal (por ejemplo, de una corte de familia) emita una orden de dependencia juvenil o tutela legal, en la que reconozca que:
- El menor no puede reunirse con uno o ambos padres.
- No sería seguro ni conveniente que regrese a su país de origen.
Este paso requiere apoyo legal especializado, ya que varía según el estado.
2. Presentar la petición de visa (Formulario I-360)
Con la orden judicial en mano, se presenta el Formulario I-360 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), solicitando la categoría de inmigrante juvenil especial.
No se necesita patrocinador ni prueba de solvencia económica.
3. Solicitar la residencia permanente (Green Card)
Una vez aprobada la petición I-360, el joven puede solicitar la Green Card (Formulario I-485) si hay una visa disponible en su categoría y país de origen. Esta etapa puede hacerse simultáneamente con el I-360 si el número de visa está disponible al momento de aplicar.
En algunos casos, se requiere un perdón (waiver) si el joven ha entrado sin permiso o tiene ciertos antecedentes, pero la mayoría de los menores con SIJ quedan exentos de muchos requisitos migratorios típicos.
Beneficios de la visa juvenil
- Acceso a la residencia permanente sin necesidad de patrocinador.
- Protección contra deportación.
- Elegibilidad para trabajar legalmente y obtener un número de seguro social.
- Posibilidad de estudiar y aplicar a becas y ayuda financiera estatal.
- En el futuro, el residente podrá aplicar para la ciudadanía estadounidense.
¿Quiénes no califican?
No califican los jóvenes que:
- Ya están casados.
- Tienen más de 21 años al momento de solicitar.
- No tienen una orden judicial que respalde su caso.
- Entraron al país recientemente y no han sido víctimas de negligencia parental.
¿La visa juvenil permite pedir a los padres?
No. A diferencia de otras categorías migratorias, la visa juvenil no permite al beneficiario solicitar la residencia para sus padres, ya que la base del estatus legal es precisamente el abuso, negligencia o abandono de uno o ambos progenitores.
Recursos y ayuda
Es importante que los jóvenes o tutores busquen apoyo legal especializado. Existen organizaciones sin fines de lucro, abogados de inmigración y defensores legales que ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo.
Algunos recursos útiles incluyen: