La estimulación temprana en bebés es la clave para su desarrollo futuro

En la actualidad la educación ha evolucionado muchísimo ofreciéndole a los padres una gran variedad de actividades para llevar a cabo con los más pequeños antes de que dé sus primeros pasos en la escuela. Y muchos ante esta oportunidad se preguntan si está bien estimular desde tan pequeños a los niños… incorporar el conocimiento desde temprana edad por medio de, mayormente, el juego y las actividades recreativas acorde a la edad.

Demasiadas opciones a la hora de estimular a los bebés

La realidad es que el universo que abarca la edad de los menores de 2 años ha crecido tanto que la oferta es infinita y tentadora: desde gimnasios para bebés, centro de estimulación prenatal y temprana edad hasta juguetes y material didáctica para sumar al entorno del niño en su hogar.

La Doctora Megan Gunnar, profesora de desarrollo infantil de la Universidad de Minnesota e investigadora de la experiencia temprana, neurobiología del estrés y la red científica de la prevención, afirma que el cerebro de un bebé al estar en proceso de maduración, es muy sensible. Sobrecargar de actividades a un pequeño y exigirle continuamente metas que, incluso, pueden estar fuera de su alcance psicomotor o que no sean de su agrado, provocará en él frustración y estrés.

Duración ideal de sesiones de estimulo temprano

Lo ideal es que sea cual sea la actividad que vayas a iniciar con tu bebé, es importante que no lo satures y lo estreses. Se recomienda realizar sesiones de dos a tres veces por semana con una duración de 45 a 50 minutos cada una. Exponer al niño a más tiempo, no mejorará las condiciones de tu hijo, ni lo hará más inteligente.

¿Qué beneficios aporta la estimulación temprana en mi hija?

  • Mejora y potencia el desarrollo de las funciones cerebrales, ya sea en el área intelectual, como así también físico y emocional.

  • Promueve las condiciones fisiológicas, educativas, sociales y recreativas.

  • Estimula el proceso de maduración y de aprendizaje, sobre todo en la parte psicomotriz.

  • Ayuda a la detección temprana de trastornos de aprendizaje.

Ya sea por medio de juguetes, la música o gimnasios ideados especialmente para los más pequeños, la estimulación temprana le brinda a tu hijo la posibilidad de ir descubriendo su entorno de manera progresiva y saludable… hazlo con paciencia y amor, y aprovecha ese momento de recreación para conectar con tu niño desde otro plano.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.