La estimulación temprana en bebés es la clave para su desarrollo futuro

En la actualidad la educación ha evolucionado muchísimo ofreciéndole a los padres una gran variedad de actividades para llevar a cabo con los más pequeños antes de que dé sus primeros pasos en la escuela. Y muchos ante esta oportunidad se preguntan si está bien estimular desde tan pequeños a los niños… incorporar el conocimiento desde temprana edad por medio de, mayormente, el juego y las actividades recreativas acorde a la edad.

Demasiadas opciones a la hora de estimular a los bebés

La realidad es que el universo que abarca la edad de los menores de 2 años ha crecido tanto que la oferta es infinita y tentadora: desde gimnasios para bebés, centro de estimulación prenatal y temprana edad hasta juguetes y material didáctica para sumar al entorno del niño en su hogar.

La Doctora Megan Gunnar, profesora de desarrollo infantil de la Universidad de Minnesota e investigadora de la experiencia temprana, neurobiología del estrés y la red científica de la prevención, afirma que el cerebro de un bebé al estar en proceso de maduración, es muy sensible. Sobrecargar de actividades a un pequeño y exigirle continuamente metas que, incluso, pueden estar fuera de su alcance psicomotor o que no sean de su agrado, provocará en él frustración y estrés.

Duración ideal de sesiones de estimulo temprano

Lo ideal es que sea cual sea la actividad que vayas a iniciar con tu bebé, es importante que no lo satures y lo estreses. Se recomienda realizar sesiones de dos a tres veces por semana con una duración de 45 a 50 minutos cada una. Exponer al niño a más tiempo, no mejorará las condiciones de tu hijo, ni lo hará más inteligente.

¿Qué beneficios aporta la estimulación temprana en mi hija?

  • Mejora y potencia el desarrollo de las funciones cerebrales, ya sea en el área intelectual, como así también físico y emocional.

  • Promueve las condiciones fisiológicas, educativas, sociales y recreativas.

  • Estimula el proceso de maduración y de aprendizaje, sobre todo en la parte psicomotriz.

  • Ayuda a la detección temprana de trastornos de aprendizaje.

Ya sea por medio de juguetes, la música o gimnasios ideados especialmente para los más pequeños, la estimulación temprana le brinda a tu hijo la posibilidad de ir descubriendo su entorno de manera progresiva y saludable… hazlo con paciencia y amor, y aprovecha ese momento de recreación para conectar con tu niño desde otro plano.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Pareja reflexionando sobre expectativas en su relación amorosa.
Tener expectativas muy altas puede afectar tu relación. Aprende a reconocerlas y manejarlas para fortalecer tu vínculo y amor de...
¿Vivir el momento puede hacerte un mejor papá o mamá? Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable.
Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable....
Paciente revisando resultados médicos con ayuda de IA
Programas de inteligencia artificial te ayudan a interpretar tus resultados de laboratorio de forma rápida, precisa y fácil de entender....
7 tips para proteger tu matrimonio del divorcio.
Evita el divorcio y fortalece tu relación con los 7 consejos de la Dra. Amor para mantener viva la comunicación...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?