Nuevo proceso de selección para visas H-1B

El Departamento de Seguridad Nacional, DHS  por sus siglas en inglés, modificó las regulaciones que rigen el proceso por el cual el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU., USCIS selecciona los registros de visas H-1B.

La visa H-1B es aquella que le permite a un extranjero, con el mínimo de un grado universitario o su equivalente en experiencia laboral, trabajar en los Estados Unidos. 

A finales de octubre del 2020, el gobierno de Trump, a través del DHS, propuso eliminar la lotería de visa H-1B y reemplazarla por un sistema de selección basado en rango de salarios.

Anteriormente existía un límite anual de 65,000 visas H-1B para trabajadores extranjeros altamente cualificados. Cuando la cantidad de aplicaciones superaba este límite, lo cual sucedía casi todos los años, USCIS utilizaba un sistema de selección aleatorio llamado Lotería de Visa H-1B para elegir al azar las aplicaciones y completar el límite anual.

¿En qué consiste la regla final?

El DHS propone remover la lotería de visa H-1B y completar el límite anual comenzando por los salarios más altos hasta los salarios más bajos, con el objetivo de incentivar a las empresas a ofrecer mayores salarios a los trabajadores extranjeros o contratar trabajadores locales en su lugar.

Joseph Edlow, subdirector de Políticas de USCIS, manifestó que el programa de visas temporales H-1B ha sido explotado y abusado por empleadores que buscan principalmente cubrir puestos de nivel básico y reducir los costos generales de la empresa y sostiene que el proceso de selección aleatoria hace que sea difícil para las empresas planificar su contratación y ha dado lugar a una gran afluencia anual de mano de obra extranjera que ocupa puestos con salarios bajos a expensas de los trabajadores estadounidenses.

Este cambio, solo afectará los registros H-1B presentados por posibles peticionarios que desean presentar peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria. Dicho cambio será implementado en la cantidad máxima reglamentaria regular de H-1B y en las H-1B con exenciones de posgrado, pero no cambiará el orden de la selección entre ambas, según establecido en la regla final.

Según el Registro Federal esta nueva regla entrará en vigencia a partir del 9 de marzo de 2021. 
Si deseas obtener más información puedes acceder a una versión preliminar de la regla final, haciendo clic aquí.

Encuentra más información de interés en www.laredhispana.org/actualidades

 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Parejas con gran diferencia de edad que demuestran que el amor no tiene límites.
Las relaciones con gran diferencia de edad enfrentan retos únicos: mira la opinión de la Dra. Amor....

Al menos 42 millones de personas de más bajos ingresos en el país dejarán de recibir de manera inminente, a...

El cantante Víctor García sonríe mientras habla sobre su regreso a la música y su nuevo álbum “MI REGRESO”.

Elegir lo que te hace feliz siempre será una buena manera de disfrutar lo que haces. A veces la vida...

Pareja reflexionando sobre expectativas en su relación amorosa.
Tener expectativas muy altas puede afectar tu relación. Aprende a reconocerlas y manejarlas para fortalecer tu vínculo y amor de...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?