Protege a tus niños: Plan de emergencia ante la deportación de padres indocumentados

Protege a tus niños: Plan de emergencia ante la deportación de padres indocumentados

Protege a tus niños ante el impacto más profundo de las deportaciones: la separación familiar. En Estados Unidos, 5.4 millones de niños ciudadanos estadounidenses tienen padres indocumentados, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad.

Para estas familias, la amenaza de una deportación no solo es una preocupación diaria, sino un riesgo real que puede dejar a los niños en el limbo legal si no existe un plan de respaldo.

Ante esta realidad, la organización World Voices Media, en asociación con HCN Global, ha lanzado la campaña nacional «Protege a Tus Niños». Difundida en televisión, radio, medios digitales y redes sociales, esta iniciativa busca ayudar a millones de padres inmigrantes a designar un tutor y mantener a sus hijos fuera del sistema de cuidado temporal.

El proceso es simple y no requiere de un abogado. Las reglas varían según el estado, pero en casi todos sólo se requiere elegir a un pariente o amigo de confianza que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente. 

La campaña recomienda presentárselos a sus hijos para asegurarse que se sientan cómodos y seguros, así como tener un plan de acción en caso que los padres sean detenidos. 

A través de un spot de video que empezó a circular esta semana, la campaña sugiere a los padres escribir el nombre y el número de teléfono del tutor dentro de los zapatos de sus hijos para que puedan comunicarse si es necesario. 

De la misma forma recomienda agregar el nombre del tutor a su registro escolar como un adulto con autoridad para recoger a sus hijos, cuando sea necesario.

En el sitio protegeatusninos.com, la campaña pone a disposición de los interesados el formulario de poder notarial o de tutor. 

En algunos estados, solo los padres del menor firman,  en otros, el tutor también debe firmar el formulario, los cuales deben ser notariados, un proceso sencillo que se puede completar con el notario de un banco.

La campaña facilita asimismo enlaces a organizaciones que pueden ayudar a los interesados con los formularios de tutoría y asistencia legal.

Designar un tutor no significa rendirse ni aceptar la separación familiar como destino, sino todo lo contrario: es un acto de amor y previsión. Es una manera de asegurarse de que, pase lo que pase, los hijos estarán en buenas manos.

En tiempos inciertos, la mejor protección que los padres pueden brindar a sus hijos es la planificación. Porque, aunque las políticas migratorias cambien, el deber de un padre de proteger a sus niños siempre permanece.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

7 tips para proteger tu matrimonio del divorcio.
Evita el divorcio y fortalece tu relación con los 7 consejos de la Dra. Amor para mantener viva la comunicación...

Las imágenes fueron deslumbrantes y conmovedoras: los últimos 20 rehenes israelíes vivos fueron liberados por Hamás y, en respuesta, Israel...

Pareja feliz abrazándose, simbolizando equilibrio hormonal.
Un estudio revela que las personas con relaciones más satisfactorias presentan niveles más bajos de testosterona....

La Corte Suprema de los Estados Unidos reabrió esta semana sus puertas con un calendario cargado de casos cuya resolución...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?