¿Cómo ocultar las canas de manera natural, sin tintura?

Mujer feliz sonríe mientras toca su cabello repleto de canas.

Por Agustina Plá

El día llega… más tarde o más temprano, estás frente al espejo, peinándote como cualquier otro día y… ahí está, ella: la primer cana. Ante la sorpresa bromeamos con nuestras amistades y nos reímos, pero cuando una cana se convierte en dos y en tres y en varias… ahí comienza la preocupación, pues nuestro cabello comienza a tener zonas blancas que molestan y mucho a la estética de nuestro cabello.

Ante todo hay algo que no debes hacer: arrancarte la cana, pues ésta volverá a crecer en el mismo lugar y con mayor fuerza en respuesta al acto de negación. Así es que cuando las canas se hacen presentes de nada sirve cortarlas o arrancarlas, ellas volverán a salir orgullosas y firmes.

Pues… si no puedes con el enemigo, únete, así como dice el dicho. Aquí te brindaremos sabios y prácticos consejos para lidiar con las primeras canas sin recurrir a la tintura o decoloración completa del cabello:

  • En el mercado existen gran variedad de productos para ocultar las canas de manera sútil y no invasiva como lo son los tintes: lápices tapa canas, sprays que vienen en distintos tonos, polvos, una pasta de color con aplicador tipo rímel hecha con espesantes y pigmentos y una barra de color que parece un lápiz labial, formulada con cera, alcohol, óleos y pigmentos. Todos se salen con los lavados.

  • Cuando las canas son pocas y aisladas una excelente opción es hacerse mechas o highlights con gorra, de tal manera que se tonalicen mechas finas y la cana quede camuflada entre los matices del propio cabello. El objetivo no es tanto tapar la cana sino mezclar los colores del pelo sin caer en la tintura.

  • Mechas babylights, una técnica muy de moda en este momento que consiste en iluminar y generar movimiento, pero de una forma muy natural: con mechas muy finas, dos tonos más claro que el color de base. Se realizan a partir de la técnica del balayage, tomando mechones muy finos repartidos a lo largo de la cabellera y coloreándolos de raíces a puntas. ¿El resultado? Un degradado suave pero integrado.

  • Otra alternativa, más conocida es el tono sobre tono, el cual no presenta amoníaco en su fórmula y cubre el 70% de las canas sin necesidad de retocar cada mes.

  • También puedes usar la creatividad con los peinados y disimular aquellos cabellos blanquecinos con trenzas: francesas o cruzadas son una buena opción; al ir intercaladas ayudan a disimular las canas. ¿Otras ideas? Cambiar la raya del cabello de lado: puede ser en zigzag, a un lado, o utilizar el pelo rizado.

Ahora ya sabes, cuando las primeras canas digan presente, no desesperes, hay solución cuando la invasión es pequeña, prueba con estos sencillos tips y acude a tu estilista para que te los realice sin dañar tu cabello.

 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.