Ningún cambio en nuestro cuerpo debe ser ignorado. A veces, los síntomas que aparecen y desaparecen pueden parecer inofensivos, pero en realidad son señales de alerta. Uno de estos casos es el accidente isquémico transitorio (AIT), una advertencia médica que podría salvarte la vida si se atiende a tiempo.
⚠️ AIT: la señal silenciosa antes de un derrame cerebral
AIT: señal temprana de un derrame cerebral. Un AIT ocurre cuando se interrumpe temporalmente el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro. Esta interrupción provoca síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular (ACV), tales como:
- Debilidad en un lado del cuerpo
- Dificultad para hablar o comprender
- Pérdida de visión
- Problemas de equilibrio o coordinación
¿Qué hacer ante un ataque isquémico transitorio? A diferencia de un ACV, estos síntomas desaparecen por completo en menos de 24 horas y no dejan secuelas permanentes. Pero eso no significa que debas ignorarlo: un AIT es una fuerte advertencia de que podrías sufrir un ACV en el futuro cercano.
🧠 ¿Quiénes están en mayor riesgo?
Las personas más propensas a experimentar un AIT comparten los mismos factores de riesgo que quienes sufren un ACV. Entre ellos:
- Personas mayores de 55 años
- Hipertensión arterial
- Diabetes
- Colesterol elevado
- Enfermedades cardiovasculares
Otros factores que aumentan la vulnerabilidad incluyen:
- Fumar
- Consumo excesivo de alcohol
- Dieta poco saludable
- Sedentarismo
- Fibrilación auricular (una arritmia que favorece la formación de coágulos)
🏥 ¿Qué hacer si tienes síntomas de AIT?
¿Qué hacer ante un ataque isquémico transitorio? Si tú o alguien a tu alrededor presenta estos síntomas, aunque desaparezcan rápidamente, busca atención médica inmediata. No esperes a que ocurra algo peor. La detección y tratamiento oportuno puede prevenir un accidente cerebrovascular.