¿Qué es la Green Card?
La Green Card o Tarjeta Verde es el documento que acredita la residencia legal permanente en Estados Unidos. Permite vivir, trabajar y estudiar sin restricciones, y es el paso previo a solicitar la ciudadanía estadounidense.
Obtenerla puede ser un proceso complejo, ya que la secuencia y los requisitos varían según la categoría de elegibilidad y si la persona ya se encuentra en EE. UU. o vive fuera del país.
Paso 1: Determinar la Elegibilidad
Antes de iniciar el trámite, es esencial definir la categoría bajo la cual se solicitará la Green Card.
| Categoría de elegibilidad | Patrocinador típico |
|---|---|
| Familia | Ciudadano estadounidense o residente legal (cónyuge, padres, hijos, hermanos, prometido/a). |
| Empleo | Un empleador en EE. UU. o personas con habilidades extraordinarias/inversión (EB-1, EB-2, EB-3, EB-5). |
| Humanitaria | Refugiados, asilados o víctimas de crímenes (Visa U) o tráfico de personas (Visa T). |
| Diversidad | Personas seleccionadas en la Lotería de Visas de Diversidad (DV Lottery). |
Paso 2: Presentar la Petición de Inmigrante
En la mayoría de los casos, un patrocinador (familiar o empleador) debe presentar una petición de inmigrante ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
| Vía de acceso | Formulario presentado |
|---|---|
| Familia | Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero. |
| Empleo | Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero. |
| Prometido/a | Formulario I-129F, Petición de Prometido(a) Extranjero(a). |
Si la petición es aprobada, el solicitante se convierte en beneficiario elegible para una visa de inmigrante.
Paso 3: Esperar la Disponibilidad de Visa
En la mayoría de las categorías (excepto los “familiares inmediatos” de ciudadanos estadounidenses), existe un número limitado de visas disponibles cada año.
El Departamento de Estado publica mensualmente el Boletín de Visas, donde se indica cuándo una visa está disponible según la categoría y el país de origen.
El beneficiario debe esperar a que su “fecha de prioridad” esté vigente antes de continuar con el siguiente paso.
Paso 4: Procesamiento de la Green Card
Cuando la visa está disponible, el procedimiento final depende de si el solicitante se encuentra dentro o fuera de Estados Unidos.
🏛️ Opción A: Ajuste de Estatus (si está en EE. UU.)
Quienes ya viven en EE. UU. pueden solicitar un Ajuste de Estatus presentando el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o para Ajustar Estatus).
Pasos clave:
- Presentar el paquete con los formularios y documentos requeridos (examen médico, declaración de apoyo económico, etc.).
- Asistir a la cita biométrica (huellas, foto y firma).
- Acudir a la entrevista de inmigración, si se requiere.
- Si se aprueba, la Green Card llega por correo.
🌍 Opción B: Trámite Consular (si está fuera de EE. UU.)
Si el solicitante reside fuera de EE. UU., el proceso se realiza a través de una embajada o consulado estadounidense.
Pasos clave:
- El Centro Nacional de Visas (NVC) recopila pagos y documentos civiles y financieros.
- Se realiza un examen médico con un médico autorizado.
- El solicitante asiste a una entrevista consular.
- Si se aprueba, recibe una visa de inmigrante en su pasaporte.
- Al ingresar a EE. UU., obtiene automáticamente el estatus de residente permanente legal y recibe su Green Card por correo.
🧭 Conclusión
El proceso de la Green Card requiere paciencia, organización y una comprensión clara de los pasos legales.
Consultar fuentes oficiales como USCIS.gov y travel.state.gov es fundamental para evitar errores y mantenerse al tanto de cambios en los tiempos de espera o requisitos.