Los principales derechos de los migrantes en EEUU

Derechos de los migrantes

1. Derechos constitucionales y libertades civiles: 

  • Debido Proceso Legal: Todos tienen derecho a un proceso legal justo. Esto significa que no se les puede privar de la vida, la libertad o la propiedad sin un juicio justo y la oportunidad de ser escuchados por un juez. Esto es fundamental en casos de deportación. 
  • Protección contra Registros e Incautaciones Irrazonables (Cuarta Enmienda): Las autoridades no pueden registrar a una persona o sus pertenencias, ni entrar en su domicilio sin una orden judicial (orden de registro) o causa probable. Esto aplica tanto a la policía como a los agentes de inmigración. 
  • Derecho a Permanecer en Silencio (Quinta Enmienda): Tienen el derecho de no responder preguntas sobre su estatus migratorio, lugar de nacimiento o cómo ingresaron al país por parte de agentes de inmigración o la policía. Cualquier cosa que digan puede ser usada en su contra. 
  • Igual Protección ante la Ley (Decimocuarta Enmienda): No deben ser discriminados por motivos de raza, origen nacional, religión, sexo, discapacidad o edad en áreas como el empleo, la educación, la vivienda y los servicios públicos. 
  • Libertad de Expresión, Reunión y Religión: Al igual que cualquier persona en EE. UU., los migrantes tienen derecho a estas libertades. 

2. Derechos en Interacciones con las autoridades (ICE/Policía): 

  • No abrir la puerta sin una orden judicial: No tienen que abrir la puerta de su casa a agentes de inmigración o policía a menos que tengan una orden judicial firmada por un juez federal. Las «órdenes» de ICE no son órdenes judiciales y no dan autoridad para entrar sin consentimiento. 
  • Solicitar hablar con un abogado: Si son detenidos, tienen derecho a solicitar hablar con un abogado. En el caso de detención por ICE, no tienen derecho a un abogado pagado por el gobierno, pero pueden solicitar una lista de opciones gratuitas o de bajo costo. 
  • No firmar documentos sin entenderlos: No deben firmar ningún documento si no lo entienden o sin haber hablado con un abogado. 
  • Grabar interacciones: Tienen derecho a grabar sus interacciones con los agentes de inmigración o la policía, siempre y cuando no interfieran con las actividades de los agentes. 
  • Derecho a una llamada telefónica: Si son arrestados por la policía, tienen derecho a una llamada telefónica privada dentro de un tiempo razonable después de su arresto. Si son detenidos por ICE, tienen derecho a contactar a su consulado. 

3. Derechos en el Sistema de Justicia Penal y de Inmigración: 

  • Derecho a una Audiencia ante un Juez de Inmigración: En la mayoría de los casos, los migrantes tienen derecho a una audiencia ante un juez de inmigración antes de ser deportados. 
  • Posibilidad de Fianza: Algunas personas detenidas mientras su caso está en proceso son elegibles para ser liberadas bajo fianza o bajo otras condiciones de comparecencia. 
  • Acceso a Asilo: Aquellos que temen persecución en su país de origen tienen derecho a solicitar asilo en EE. UU. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Aprende cómo acompañar a tus hijos en sus emociones y ayudarlos a crecer más tranquilos, seguros y emocionalmente fuertes.
Aprende cómo acompañar a tus hijos en sus emociones y ayudarlos a crecer más tranquilos, seguros y emocionalmente fuertes....
Parejas con gran diferencia de edad que demuestran que el amor no tiene límites.
Las relaciones con gran diferencia de edad enfrentan retos únicos: mira la opinión de la Dra. Amor....

Al menos 42 millones de personas de más bajos ingresos en el país dejarán de recibir de manera inminente, a...

El cantante Víctor García sonríe mientras habla sobre su regreso a la música y su nuevo álbum “MI REGRESO”.

Elegir lo que te hace feliz siempre será una buena manera de disfrutar lo que haces. A veces la vida...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?