¿Pueden los agentes migratorios entrar a las escuelas?

Agentes de ICE detienen a una empleada en la entrada de un preescolar en Chicago durante un operativo migratorio.

Lo que debes saber tras la detención en un preescolar de Chicago.

La reciente detención de una empleada de una guardería y preescolar en Chicago ha reavivado una de las dudas más urgentes entre familias migrantes: ¿pueden los agentes de inmigración ingresar a escuelas o centros educativos?

El miércoles por la mañana, según testigos, agentes de inmigración detuvieron a una trabajadora del Centro de Aprendizaje Temprano de Inmersión en Español Rayito de Sol mientras los niños llegaban al lugar. La situación generó temor entre padres y personal educativo.

Un operativo inusual durante la llegada de los niños

De acuerdo con el concejal Matt Martin, la empleada corrió hacia la entrada del centro cuando los agentes llegaron al estacionamiento detrás de ella. Fue detenida en la puerta mientras afirmaba tener documentos.
Testigos relatan que los agentes ingresaron a las instalaciones alrededor de las 7:00 a.m., justo a la hora de apertura, para interrogar a varias personas.

Este operativo fue particularmente llamativo incluso dentro de la “Operación Midway Blitz”, que ha dejado más de 3000 arrestos en el área de Chicago desde principios de septiembre. Durante esta campaña, agentes han descendido en rappel desde un helicóptero Black Hawk, han irrumpido con fuerza en espacios recreativos y han utilizado gases lacrimógenos en protestas.

Agentes con chalecos que decían “POLICÍA ICE”

Según Martin, varios agentes portaban ropa con la inscripción “POLICÍA ICE”, identificándose como funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Un video difundido en redes muestra al menos a un agente con un chaleco con las siglas “ICE” mientras la empleada es inmovilizada y trasladada a una comisaría.

🛡️ Marco legal: ¿Qué son los “lugares sensibles” y cómo aplica a las escuelas?

Durante años, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) consideró ciertos espacios como “lugares sensibles”, donde las acciones de control migratorio debían limitarse estrictamente. Entre ellos estaban:

  • Escuelas y preescolares
  • Guarderías
  • Universidades
  • Hospitales
  • Instituciones religiosas
  • Eventos públicos como funerales o bodas

Aunque estas guías no eran leyes, sí representaban una práctica institucional que restringía las redadas en estos lugares para no poner en riesgo a estudiantes, familias o comunidades vulnerables.

Sin embargo, durante la administración Trump, estas protecciones se debilitaron significativamente, permitiendo operativos incluso dentro o alrededor de centros educativos, como el ocurrido en Chicago. Esto ha generado confusión y temor sobre hasta qué punto ICE puede actuar.

¿Puede ICE entrar a una escuela?

Legalmente, ICE sí puede ingresar a una escuela o preescolar si cuenta con alguno de los siguientes documentos:

  • Orden de arresto judicial (firmada por un juez).
  • Orden de cateo (warrant judicial) que autorice entrar al edificio o a un área específica.

Importante:
Las órdenes administrativas firmadas por ICE (formularios I-200 o I-205) no autorizan la entrada a zonas privadas o no públicas de una escuela sin permiso del administrador.

Qué deben hacer escuelas y administradores si aparece ICE

  1. Pedir ver la orden judicial.
    Verificar si está firmada por un juez y especifica el lugar a ingresar.
  2. Negar la entrada sin warrant judicial.
    Escuelas privadas y guarderías no están obligadas a permitir la entrada si ICE solo presenta una orden administrativa.
  3. No preguntar ni recopilar información de migración.
    Las escuelas no deben servir como fuente de datos para ICE.
  4. Proteger a estudiantes y personal.
    Seguir protocolos de seguridad sin interferir físicamente con los agentes.
  5. Contactar asesoría legal de inmediato.

Qué pueden hacer los padres si ICE aparece en una escuela

  • Mantener la calma y evitar grabar en zonas donde esté prohibido, pero sí documentar si es seguro.
  • No firmar documentos sin asesoría legal.
  • Tener un plan familiar de emergencia (contactos, poderes notariales, cuidado de menores).
  • Consultar con un abogado de inmigración si hubo arrestos o interrogatorios.

📚 FAQ para padres y maestros

1. ¿Puede ICE detener a alguien dentro de una escuela?

Sí, si cuenta con una orden judicial válida. Con una orden administrativa, solo puede detener a personas en áreas públicas o si la escuela les permite entrar.

2. ¿Pueden interrogar a maestros o personal educativo?

Pueden intentarlo, pero nadie está obligado a responder preguntas sobre estatus migratorio sin un abogado.

3. ¿Pueden pedir listas de estudiantes o información personal?

Las escuelas no deben entregar datos de estudiantes, especialmente información protegida por FERPA.

4. ¿Los niños pueden ser detenidos por ICE dentro de una escuela?

Es extremadamente raro y políticamente sensible. No aparece en las prácticas normales, pero el riesgo no es cero bajo políticas agresivas.

5. ¿Qué hacer si un agente quiere entrar sin orden?

Los administradores pueden decir:
“Sin una orden judicial firmada por un juez, no podemos permitir el ingreso.”

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Uno de los principales resultados del acuerdo de reapertura del gobierno federal fue extender los beneficios plenos del Programa de...

“Señales de un matrimonio zombie: pareja desconectada emocionalmente y sin comunicación.”
Muchas parejas siguen juntas por inercia. Descubre las señales de un “matrimonio zombie” y cómo la terapia puede ayudar a...
Ilustración sobre cómo fomentar el sentido de propósito en adolescentes mediante el ejemplo, el enfoque en fortalezas, la gratitud, el apoyo social y la visión a largo plazo.
Descubre cinco estrategias basadas en evidencia para ayudar a los adolescentes a desarrollar un propósito significativo y mejorar su bienestar....

Con el acuerdo entre republicanos y un puñado de demócratas moderados se pone fin de manera inminente al cierre del...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?