Ola de frío en Estados Unidos: ¿qué precauciones puedo tomar?

Ola de frío en Estados Unidos. Persona camina por una calle en el medio de una tormenta de nieve.

Una extensa ola de frío ha envuelto gran parte de los Estados Unidos, con bajas temperaturas, nevadas y vientos helados, según informó el lunes el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS, por sus siglas en inglés).

En su informe más reciente, el organismo detalló que las intensas nevadas y lluvias que afectaron al Medio Oeste y a la región de los Grandes Lagos desde la semana pasada se han extendido hacia el sur de Estados Unidos y la costa oeste del país, afectando ciudades como Nueva York, Washington y Filadelfia.

Más del 75% de los residentes en Estados Unidos enfrentarán temperaturas bajo cero en los próximos siete días. Hasta este martes, la ola de frio en Estados Unidos se prevé que se rompan más de 250 récords diarios de bajas temperaturas, abarcando desde Oregón hasta Mississippi.

El peligro de las bajas temperaturas

En el invierno de 2018, el estado de Dakota del Norte, en límites con Canadá, alcanzó los 37 grados bajo cero y una sensación térmica de -54.  Esta ola de frío se llevó consigo la vida de 21 personas y decenas hospitalizadas con síntomas de hipotermia y gangrena.

Algunos consejos útiles para combatir la ola de frio y mantener la seguridad de todos

  1. Viste adecuadamente:
    • Utiliza capas de ropa para atrapar el calor entre ellas.
    • Usa gorros, guantes y bufandas para proteger las extremidades expuestas.
  2. Mantén el calor en el hogar:
    • Asegúrate de que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar corrientes de aire frío.
    • Usa cortinas gruesas para retener el calor y cierra las persianas durante la noche.
  3. Prepara tu vehículo:
    • Asegúrate de que tu automóvil esté equipado con neumáticos de invierno y líquido anticongelante.
    • Mantén el tanque de gasolina lleno para evitar que se congele.
  4. Protege las tuberías:
    • Aísla las tuberías expuestas y deja que los grifos goteen ligeramente para prevenir la congelación.
    • Guarda una reserva de agua embotellada en caso de que las tuberías se congelen.
  5. Evita la exposición prolongada:
    • Limite el tiempo al aire libre, especialmente en condiciones de viento fuerte.
    • Presta atención a las advertencias meteorológicas y planifica tus actividades en consecuencia.
  6. Calienta las habitaciones eficientemente:
    • Utiliza mantas adicionales y calienta solo las habitaciones necesarias.
    • Apaga los electrodomésticos y luces cuando no los necesites para reducir la carga en la calefacción.
  7. Prepárate para emergencias:
    • Ten suministros de emergencia, como linternas, pilas, mantas térmicas y alimentos no perecederos.
    • Infórmate sobre la ubicación de los refugios locales en caso de que sea necesario.
  8. Cuida de las mascotas:
    • Proporciónales refugio adecuado y abrigo extra si es necesario.
    • Asegúrate de que tengan acceso a agua no congelada.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Uno de los principales resultados del acuerdo de reapertura del gobierno federal fue extender los beneficios plenos del Programa de...

“Señales de un matrimonio zombie: pareja desconectada emocionalmente y sin comunicación.”
Muchas parejas siguen juntas por inercia. Descubre las señales de un “matrimonio zombie” y cómo la terapia puede ayudar a...
Ilustración sobre cómo fomentar el sentido de propósito en adolescentes mediante el ejemplo, el enfoque en fortalezas, la gratitud, el apoyo social y la visión a largo plazo.
Descubre cinco estrategias basadas en evidencia para ayudar a los adolescentes a desarrollar un propósito significativo y mejorar su bienestar....

Con el acuerdo entre republicanos y un puñado de demócratas moderados se pone fin de manera inminente al cierre del...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?