Mi familia y el coronavirus: manteniéndose seguro, entretenido y feliz

Madre, padre e hija felices leyendo en su sala.

El confinamiento a raíz del Covid-19 ha puesto a las familias en una situación excepcional: una oportunidad de vivir una nueva experiencia familiar. A continuación te brindamos una serie de consejos para que puedas transitar esta situación lo mejor posible junto a tu familia.

 

Mantén las rutinas

Todos los expertos coinciden en que establecer y seguir un horario regular es imprescindible, incluso cuando se está todo el día en casa. Si bien es cierto que, a medida que los días avanzan, esos horarios se irán aflojando naturalmente, es importante que mantengas cierta estructura. Esta rutina será muy beneficiosa sobre todo para tus niños. La constancia y la estructura mantienen la calma en momentos de estrés, ya que puedes saber qué va a pasar y cuándo.

 

Sé creativo con nuevas actividades y ejercicios

Incorpora nuevas actividades en la rutina familiar, como hacer un rompecabezas o jugar a un juego de mesa en la noche. Puedes salir a caminar en familia todos los días o andar en bicicleta, estas son excelentes ideas para que tus niños gasten energía y al mismo tiempo te puedes asegurar de que estén activos.

 

Dosifica el consumo de noticias

Mantenerte informado es importante, pero es una buena idea limitar la cantidad de noticias e información en redes sociales que lees, escuchas o ves, y tienen el potencial de alimentar tu ansiedad y la tu familia. También es importante que no creas todo lo que ves, revisa los hechos consultando la información que ofrecen los expertos calificados, como los médicos, las autoridades sanitarias o científicas de tu país y del mundo.

Toma un descanso de las redes sociales o asegúrate de seguir cuentas que comparten contenido que te distraigan de la crisis, ya sea sobre la naturaleza, el arte, la repostería o la artesanía.

 

Mantén a tus niños informados, pero de manera simple

Habla con tus niños de una manera clara y razonable sobre lo que está sucediendo. No es necesario que les brindes cada pequeño detalle, simplemente ayúdalos a comprender la situación. A menos que tus hijos pregunten específicamente, no hay razón para ofrecerles información que pueda preocuparlos. Busca espacios durante la rutina diaria para conversar y que puedan expresar sus sentimientos.  

 

Tiempo de pantalla 

En este contexto es inevitable aumentar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla, pero puedes trabajar sobre la calidad de ese tiempo. Destina un momento al día para enfatizar las conexiones sociales en familia, y conéctense con familiares y seres queridos.

 A continuación te brindamos un listado de algunas plataformas educativas, didácticas y gratuitas que tus niños podrán disfrutarán en este distanciamiento social.

  • Mundo primaria: surge como una fuente de juegos y otros recursos didácticos de gran calidad para niños de entre 3 y 12 años.

  • Pipoclub: encontrarás los juegos educativos infantiles más populares, creados para niños de todo el mundo. Los juegos están disponibles en versión online, descargas, apps o soporte físico. Los juegos gratis se pueden usar sin registro.

  • Smartick es una plataforma educativa nacida en España que tiene como objetivo facilitar la comprensión numérica y explicar desde un punto de vista interactivo todo lo relacionado con las operaciones matemáticas. Está recomendada para niños entre cuatro y catorce años. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.